Nicolás Méndez Galvis

En medio del atentado en contra del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay hay quienes buscan aprovecharse de la situación. En las últimas horas, llegó al Consejo de Estado una demanda en contra de la curul del senador por pérdida de investidura, para que pueda perder ese derecho que adquirió con 223.167 votos en 2022. La revelación fue hecha por Noticias Caracol.Varios políticos ya han reclamado por ese hecho. “Le pedimos con profundo respeto al equipo de Miguel que también nos pongan al tanto de este proceso. Lo demandan por el delito de recibir un disparo cobarde por la espalda.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó unas declaraciones a los medios de comunicación sobre varios temas de seguridad. Allí le contestó al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario dijera que supuestamente las cifras de homicidios en el país no han disminuido porque no bajan los indicadores de este problema en la capital.“No es cierto que sea por Bogotá el aumento”, aseguró Galán. El mandatario local reconoció que si bien hay un incremento de los homicidios en la capital cercano al 5 %, con respecto al año pasado, a finales de febrero sobre el 20 % de aumento.

El presidente Gustavo Petro generó un terremoto político al subirse a una tarima en La Alpujarra en Medellín, con varios de los principales criminales de la capital antioqueña. Desde distintos sectores cuestionaron que el mandatario se haya parado al lado de varios de los cabecillas de las bandas criminales de esa ciudad que ya habían sido capturados por las autoridades.Uno de los que se quejó fue la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales) desde donde rechazaron este acto del mandatario.

A las 9:00 a. m. de este martes, 24 de junio, varios líderes políticos que se encuentran en el sonajero presidencial anunciarán una alianza de cara a las elecciones del 2026. Desde Dignidad y Compromiso, el Nuevo Liberalismo y el partido cristiano Mira lanzarán un acuerdo político para los comicios del próximo año.En estos partidos están el exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, quien ya ha buscado en dos ocasiones la Presidencia de la República. El exmandatario paisa suena nuevamente para aspirar a ese cargo, por lo que este podría ser el anuncio de su campaña.

Todo parece estar listo para que el presidente Gustavo Petro firme la sanción de la reforma laboral que fue aprobada en los últimos días en el Congreso.Uno de los trámites finales que faltaba para que eso suceda se podría cumplir este martes, 24 de junio, una vez la Secretaría de la Cámara de Representantes sustancie el texto aprobado, gracias a que ya fue remitido por el Senado y así llegue a la Casa de Nariño.Ese punto había generado dudas, ya que hasta el pasado viernes por la tarde no se había remitido el expediente de la iniciativa a la Cámara de Representantes.Cabe recordar que esa co

En medio del atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, varios de los reflectores quedaron puestos sobre la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la responsabilidad de esa entidad, que debía encargarse de la seguridad del líder político.SEMANA conoció una serie de informes que revelarían que la UNP dejó pasar por alto varias alertas, pues, si se hubieran tenido en cuenta, debían haber llevado a reforzar la seguridad del senador y no disminuirla, como sucedió.Un día después del atentado, en un primer documento fechado el 8 de junio de 202

El Senado aprobó la reforma laboral en su último debate, un proyecto de iniciativa del Gobierno nacional, pero que fue modificado por la visión de distintos sectores.Ahora, tendrá que ir a una conciliación entre Senado y Cámara de Representantes, que será determinante para saber cómo queda el texto final. El presidente Gustavo Petro le ha pedido a Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, pararse en sus líneas rojas.Se trató de un debate intenso que duró varios días.

En medio de su más reciente consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro aseguró que si hay una conciliación entre el Senado y la Cámara de Representantes para aprobar la reforma laboral en el Congreso, con los puntos que son fundamentales para el mandatario, desistiría de la idea de una consulta popular.“Derogaré el decreto de consulta popular”, reconoció Petro si se cumplen esos requerimientos.El mandatario le envió un mensaje al presidente del Senado, Efraín Cepeda, para que pueda sentarse a conciliar la reforma laboral con la Cámara de Representantes y, que posteriormente, el manda