Nicolás Méndez Galvis

El presidente Gustavo Petro llegó hasta la Plaza de Bolívar para cuestionar fuertemente a los senadores que están a punto de hundir la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.Según Petro, la clase política colombiana se ha vendido “a los dueños del dinero”. “Es una inmensa contradicción histórica, no sabe para dónde va, no sabe de certezas, no sabe de verdades, solo trafica”, aseguró el mandatario.Y le lanzó un mensaje directo a los senadores de la Comisión Séptima del Senado que archivarán su reforma y se encuentran debatiendo.

El Fondo de Adaptación ya entregó las primeras viviendas en la urbanización residencial del Mirador de la Sabana, en Sabanalarga, Atlántico, a personas damnificadas por el fenómeno de La Niña del 2010-2011.Aunque se trata de un proyecto con el que se busca entregar un total de 56 casas a 252 damnificados, ya se entregaron de manera anticipada 26 viviendas. El proyecto cuenta con 98.000 metros cuadrados y contempla la construcción de 700 viviendas en 25 manzanas.

La dirección nacional de la Alianza Verde decidió aplazar la votación de la escisión que estaba programada para este lunes 17 de marzo. Mientras que 11 integrantes dijeron que no la aplazaran, 39 votaron por el aplazamiento, lo que se interpreta como una derrota para Claudia López.En las últimas horas se había conocido que López quería quedarse con un sector del partido a través de la voz de su esposa, la senadora Angélica Lozano.

Sector eléctrico en ColombiaEn el mundo moderno, nadie se imagina la vida sin energía eléctrica: es indispensable para trabajar, para la iluminación pública, para cargar nuestros dispositivos, para los electrodomésticos, para transportarnos, incluso, hoy en día, para nuestra interacción social, entre muchos otros usos. Pues bien, detrás de estas actividades cotidianas hay una compleja amalgama de autoridades, empresas y procesos técnicos que trabajan coordinadamente para que cuando se necesite la energía, esté disponible.

SEMANA conoció una carta que le envió el alcalde de Arauca y vicepresidente de Asocapitales, Juan Alfredo Qüenza Ramos, al presidente de esa organización, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, por medio de la cual pide que se investigue a Luz María Zapata, exdirectora del organismo, por supuestos malos manejos.“Desde la llegada de las nuevas administraciones se ha trabajado por un nuevo direccionamiento de Asocapitales enfocado en las realidades de las regiones, bajo los principios de austeridad, economía, transparencia y eficiencia.