Nicolás Méndez Galvis

El exministro de Justicia Wilson Ruiz cuestionó el acuerdo de confidencialidad que reveló SEMANA entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Imprenta Nacional sobre el contrato de pasaportes que se firmará con Portugal.“Otra vez aparecen irregularidades en el nuevo acuerdo con Portugal para los pasaportes. Si fueran transparentes, no habría nada que esconder. Todo en este Gobierno huele a corrupción, mentiras y trampas. Un régimen de bandidos que quiere robarse las elecciones de 2026.

Este martes 15 de julio, se desarrollará el segundo día de la agenda de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina que se lleva a cabo en Colombia y que fue convocada por el gobierno de Gustavo Petro y por Sudáfrica, en el recién conformado Grupo de La Haya.Se conocieron detalles de la agenda y de los países que fueron invitados a este encuentro.

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, intervino a nombre de su hijo en un foro del Centro Democrático que fue liderado por el expresidente Álvaro Uribe.Uribe Londoño resaltó que una propuesta que ha tenido el senador es una frase pero que tiene un mensaje muy poderoso: “que vuelva la seguridad”.“Miguel ha dicho, los colombianos hoy más que nunca demandan lo que el Centro Democrático siempre les ha ofrecido y cumplido: seguridad”, aseguró el padre del senador.Además, dijo que un país sin violencia sí es posible; y que, a pesar de la adversi

En medio de la carrera presidencial se siguen sumando aspirantes para ese cargo. En las últimas horas el exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal anunció que quiere ser candidato presidencial.“Creo en las ideas, en el amor por Colombia y en un país donde todos construyamos. Creo en los sueños y en que nada es imposible, pero haciendo siempre lo mismo no podemos esperar resultados diferentes.

Este próximo 20 de julio algunos miembros de las fuerzas armadas y de Policía desfilarán por distintas partes del país, como tradicionalmente se hace en el Día de la Independencia.A través de un video, los uniformados están invitando a los colombianos a que los acompañen en este evento.En el caso de Bogotá estarán 8.337 hombres y mujeres de las fuerzas militares y de Policía a las 10:00 a. m.

El jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, se ha convertido en uno de los más fieles escuderos del presidente Gustavo Petro, y este lunes, 14 de julio, envió un mensaje a través de sus redes sociales que llamó la atención.“A la ultraderecha recalcitrante se le olvida que el poder popular eligió al presidente Gustavo Petro para que gobernara para un pueblo que ha sido humillado por décadas y no para que ande tomando whisky en los clubes.

Poco a poco se han ido conociendo nuevos detalles sobre el convenio que firmaría el Gobierno de Gustavo Petro, liderado por el jefe de despacho, Alfredo Saade, y la canciller encargada Yolanda Villavicencio, con Portugal para producir los pasaportes del país a partir del 1 de septiembre.Según el convenio que se ha ido revelando por partes ante la opinión pública, hay varias dudas sobre lo que firmaría Colombia y que podría impactar a los próximos gobiernos, según lo que se deje escriturado, ya que se trata de un convenio entre estados.Una de las máximas alertas es la independencia que pueda

En medio de la adjudicación del contrato que se ganó la unión temporal que integra Thomas Greg & Sons (TGS) en la Registraduría por 2,1 billones de pesos, para la logística de las elecciones de 2026, hay un detalle hasta ahora desconocido. La única empresa que llegó hasta el final del proceso de la licitación, además de TGS, fue Toppan Security Colombia S.A.S., una filial de la multinacional Toppan Gravity, pero sorpresivamente desistió.Su decisión se basó en los problemas que vive el país y que les generó incertidumbre.

Desde la llegada de Alfredo Saade a la jefatura de despacho de la Presidencia, se develó una crisis de los pasaportes en el país. SEMANA conoció detalles de lo sucedido dentro del Gobierno que siembran dudas sobre las decisiones que ha tomado el funcionario y las recomendaciones que le ha dado al presidente Gustavo Petro.Uno de los hechos más reveladores es un mensaje que envió en el grupo de WhatsApp del gabinete presidencial.