Nicolás Méndez Galvis

El excanciller Álvaro Leyva viajó a Israel en los últimos días, según dijo, no como representante del Gobierno, sino como un particular.Leyva compartió una experiencia que tuvo con un joven en un restaurante, quien le mostró la crudeza de la guerra que se vive en Oriente Medio. “Ayer almorzando en el mismo restaurante: el señor con kipá en la cabeza, su joven mujer a su lado, el bebé en sus brazos y su metralleta colgando. Yo compartiendo.

SEMANA conoció el caso de una disputa en la junta directiva del programa Computadores para Educar, adscrito al Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones (TIC) entre Felipe Antonio Olaya, director del programa y Juan Fernando Suárez Rosas, exsubdirector del programa, quien denunció a su jefe ante el Ministerio del Trabajo por supuesto acoso laboral.En el documento en el que Suárez relata su denuncia, dice que supuestamente Olaya tenía un “trato humillante” contra él en las reuniones directivas en las que participaban y que lanzaba comentarios como: “El subdirector operativo al parecer n

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes negó la recusación que había presentado Christian Garcés en contra del representante Alirio Uribe, del Pacto Histórico, quien investiga a Petro, porque estaría impedido para indagar al mandatario.A favor de la recusación votaron: Leonardo Gallego (Partido Liberal), Carlos Cuenca (Cambio Radical), Óscar Villamizar (Centro Democrático) y Hernán Cadavid (Centro Democrático).Mientras que en contra votaron: Wilmer Carrillo (Partido de la U), Karime Cotes (Partido Liberal), María Eugenia Lopera (Partido Liberal), Alejandro Ocampo (Pacto Hist

Luego de varias horas de discusión, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) eligió al magistrado Álvaro Hernán Prada como presidente del organismo electoral tras la renuncia de César Lorduy.El magistrado, que llegó gracias al apoyo de Cambio Radical, renunció en los últimos días, aunque no dio detalles de las razones para presentar esta decisión irrevocable.

El presidente Gustavo Petro defendió, nuevamente, al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien está salpicado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por las declaraciones que entregó su exasesora, María Alejandra Benavides, a la Fiscalía General.Según Petro, habría intereses de otros sectores por afectar la ministro.

El exembajador de Colombia ante la FAO y actualmente asesor de Gustavo Petro en la Presidencia, Armando Benedetti, presentó su declaración de renta.De acuerdo a la Ley 2013 de 2019, todos los funcionarios públicos deben hacer público este documento, en aras de la transparencia ante la ciudadanía para que conozcan sus ingresos, fuentes y retenciones.En el caso de Benedetti, su documento presenta detalles reveladores.

El Congreso le pondrá la lupa a la situación del Icetex, luego de que se conociera la millonaria deuda por casi 500 millones de pesos que se le deben por parte del Gobierno a la entidad en el último año.Este martes 3 de diciembre fue citado a las 8 a. m., en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, un debate de control político sobre la situación económica que enfrenta la entidad. Están citados el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, el ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.¿Cuáles serán los temas?