Nicolás Méndez Galvis

El registrador nacional, Hernán Penagos, informó que ante los desmanes que se presentaron en la final de la Copa Betplay en el estadio Pascual Guerrero, en Cali, se implementará una nueva herramienta en el estadio de Ibagué y Medellín, para evitar que esto se repita en la final de Liga Betplay.“Ante los penosos hechos ocurridos el pasado fin de semana en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, la Registraduría ha puesto a disposición de la Policía Nacional cerca de 300 equipos que van a permitir verificar la identidad de los hinchas que ingresen al estadio en la ciudad de Ibagué e

En los últimos días se aprobó en primer debate un proyecto de ley que propone regular la cancha entre las plataformas de transporte y los taxis tradicionales, un hecho histórico que empieza a resolver una disputa de hace varios años sobre la cual no se ha llegado a consensos. Nunca antes una iniciativa de este tipo había llegado a esta instancia.En entrevista con SEMANA, el senador Julio Elías Vidal, del Partido de la U, explica los alcances del proyecto.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro publicó el decreto con el que convocó a las sesiones extraordinarias del Congreso de la República del 17 al 19 de diciembre, para buscar sacar adelante la reforma a la salud.Por un momento se generaron dudas sobre si el Gobierno iba a convocar a extras, a pesar de que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lo había anunciado hace unos días porque varias de las reformas del Gobierno o terminaron hundidas o aplazadas para el otro año.La ley de financiamiento fue el golpe más duro, ya que se trataba de una especie de reforma tributaria con la q

El presidente Gustavo Petro arremetió en contra de varios sectores relacionándolos con el escándalo que se ha conocido sobre Coosalud. En uno de sus mensajes hizo referencia a la “senadora Valencia”, mencionando sus relaciones familiares, por lo que Paloma Valencia le pidió que rectifique.“Exijo al presidente Gustavo Petro que rectifique las afirmaciones falsas sobre mi familia. Ni mi cuñado pertenece a Coosalud ni mi hermana vive de los dineros de la salud. Mi familia no está vinculada a escándalos de corrupción ni contratos irregulares.

Este lunes 9 de diciembre se adelantó el debate de la jurisdicción agraria en las comisiones primeras conjuntas de Cámara y Senado. Se trata de un proyecto de reglamentación a esa ley que ya había sido aprobada en el Congreso y con la que se busca implementar un tribunal que defina las disputas de la tenencia de tierra en Colombia.Por tratarse de un tema tan delicado, había asuntos sensibles que estaban siendo fuertemente discutidos.

Este lunes 9 de diciembre se llevó a cabo la discusión del proyecto de implementación de la jurisdicción agraria, una iniciativa a la que el Gobierno nacional le ha puesto el acelerador con el mensaje de urgencia. Eso llevó a que pudiera ser discutido en comisiones primeras conjuntas.En el debate de las últimas horas se logró avanzar en unos 15 artículos y, aunque quienes lo impulsan querían que el proyecto saliera adelante en esta misma sesión, se terminó posponiendo para este martes 10 de diciembre a las 8:00 a.