Nicolás Méndez Galvis

El canciller Luis Gilberto Murillo entregó unas declaraciones a la prensa en medio de un Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, en las que se abordó el problema de orden público en el Catatumbo, que ya deja más de 100 personas fallecidas y 35.000 desplazados.Según dijo el saliente ministro de Relaciones Exteriores, han conversado con Venezuela a través de canales diplomáticos para atender esa emergencia.“Hemos estado, a nivel regional y ambos gobiernos han coordinado para garantizar la tranquilidad de lado y lado de la frontera, que es uno de nuestros propósitos e

SEMANA conoció que el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, renunciará a su cargo en febrero para que esta se haga efectiva antes del 28 de ese mes.Romero participaría en una consulta de la centroizquierda y contaría con el respaldo de un sector de la Alianza Verde y del Pacto Histórico, como sucedió hace cuatro años en las elecciones presidenciales, en las que primero estuvo en ese partido y posteriormente se inscribió a la consulta del Pacto Histórico en la que obtuvo 226.982 votos, con el 4.07 %, detrás del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.En 2014

Como si se tratara de la antesala a una decisión determinante, la carta que le envió Otty Patiño, alto comisionado de Paz, a la comandancia del ELN, en la que les pedía recapacitar y retomar el rumbo de las negociaciones, fue el preámbulo para que horas después de hacerse pública, el presidente Gustavo Petro suspendiera definitivamente las conversaciones con esa guerrilla.Aunque no se puede afirmar que la carta haya tenido alguna incidencia con el anuncio del mandatario, sí llama la atención la forma en la que ocurrieron los hechos.Hasta horas antes de que Petro tomara esa decisión por una

En medio del pantano: la inerciaDe manera que ahí estás, con el cuerpo sumergido en una sustancia que no logras reconocer. Solo tu cabeza se alza sobre la superficie. Miras a un lado y ves verde. Miras al otro lado y ves lo mismo: un verde nuclear que se extiende por doquier. Ningún resquicio de vida interrumpe el paisaje desolador. Es un verde uniforme. Finalmente ves algo que rompe la monotonía: un árbol. Si hay árbol, hay orilla. Si hay orilla, hay vida. No es solo un verde infinito.El verde, lo sientes por primera vez, es viscoso y espeso.

Las elecciones atípicas para escoger gobernador de Putumayo están un enredo que tiene involucrado al Gobierno nacional y a la Registraduría. La elección de Carlos Marroquín fue anulada por el Consejo de Estado por haber incurrido en doble militancia.La fecha programada para realizar esos comicios, nuevamente, era el próximo 9 de febrero. Sin embargo, estarían en riesgo de aplazarse por falta de recursos.

El alto comisionado de Paz, Otty Patiño, le envió una carta al ELN con el ánimo de retomar el camino del diálogo y poder llegar a un acuerdo de paz con esa guerrilla.Carta abierta de Otty Patiñ... by Publicaciones Semana S.A.La carta está dirigida a Eliecer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, como miembros del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN).“Les escribo desde mi corazón y mi memoria.

El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles, 15 de enero, que llegarán a la junta directiva del Banco de la República los economistas Laura Moisá y César Giraldo.He decidido de acuerdo a mis facultades constitucionales, designar para la junta directiva del Banco de la República a los economistas Laura Moisa y César Giraldo.— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025Desde hace varias semanas se había especulado sobre quiénes llegarían a esa junta, que está compuesta por el ministro de Hacienda, Diego Guevara; Leonardo Villar, gerente; y los codirectores Roberto Steiner

El expresidente Juan Manuel Santos se refirió a la decisión de Estados Unidos de levantar la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.“Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. Es un acto de justicia que ha debido hacerse antes”, aseguró el exmandatario.Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.

La posesión ilegítima de Nicolás Maduro en Venezuela sigue generando controversia en Colombia. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero arremetió en contra de la oposición venezolana y el exgobernador de Sucre, por lo que el precandidato presidencial le contestó contundentemente.“Me ratifico. Edmundo, María Corina Machado, Guaidó y Leopoldo han sido todos unos pendejos y cobardes, y francamente, todos los venezolanos también.