Nicolás Méndez Galvis

El exsenador y líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, anunció que quiere ser el candidato presidencial por esa colectividad. “Yo me presentaré como aspirante y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo”, anunció. Aunque aclaró que otros interesados pueden postularse para llevar las banderas de la colectividad, se espera que sea él el elegido para este propóposito.Como director del partido, descartó que vayan a hacer alianzas con sectores de otros espectros políticos.

Luego de tres días de reunión, los miembros del denominado Grupo de La Haya conversaron sobre lo que consideran que es un “genocidio” por parte de Israel en contra de Palestina.Al finalizar el encuentro, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, entregó las conclusiones y compromisos a los que llegaron estas naciones para contrarrestar la ofensiva militar de Israel en contra de los territorios palestinos.Según dijo, el primero es impedir el suministro de armas y municiones hacia Israel para frenar ese “genocidio y las violaciones al derecho internacional”, que co

Una gran polémica ha despertado el nuevo decretazo del gobierno de Gustavo Petro para que las tutelas en su contra sean atendidas por jueces ordinarios y no por los magistrados del Consejo de Estado. Por eso, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, radicó una demanda para tumbar el decreto.“Como lo anuncié ayer, aquí está radicada la demanda de nulidad contra el Decreto 0799, con el que Petro legisla en causa propia para que las tutelas en su contra sean decididas por jueces del circuito, o con igual categoría.

SEMANA conoció que el representante Julián López, del Partido de la U, consiguió un importante respaldo para llegar a la Presidencia de la Cámara de Representantes, y es que desde el alto Gobierno recibió el espaldarazo para llegar a ese cargo.En ese sentido, López estaría picando en punta para ganar la presidencia de la Cámara, ya que el respaldo del Gobierno es fundamental para lograr conseguir los votos en esa elección que se dará el próximo 20 de julio.En la baraja también suena Juan Carlos Wills, del Partido Conservador, sin embargo, la ventaja que le da a López ese respaldo del Gobier

Aunque el próximo secretario general de la ONU comenzará su periodo en 2027, ya se empiezan a mover las fichas para esa elección. A través de una carta, una decena de excancilleres de países latinoamericanos pidieron que el próximo secretario sea una mujer de la región.“Es hora de que una mujer lidere las Naciones Unidas. El próximo Secretario General debe ser seleccionado con la paridad de género y el mérito como criterios centrales.

A partir de este martes, 15 de julio, se reducirá la jornada laboral en el país de 46 a 44 horas semanales. Aunque desde el Gobierno nacional de Gustavo Petro han sacado pecho por esta reducción, e incluso lo han relacionado con la reforma laboral, lo cierto es que se debe a una ley que, en su momento, sacó adelante en el Congreso el expresidente Álvaro Uribe en su etapa como senador.Así lo destacó el precandidato presidencial Daniel Palacios.

El exministro de Justicia Wilson Ruiz cuestionó el acuerdo de confidencialidad que reveló SEMANA entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Imprenta Nacional sobre el contrato de pasaportes que se firmará con Portugal.“Otra vez aparecen irregularidades en el nuevo acuerdo con Portugal para los pasaportes. Si fueran transparentes, no habría nada que esconder. Todo en este Gobierno huele a corrupción, mentiras y trampas. Un régimen de bandidos que quiere robarse las elecciones de 2026.

Este martes 15 de julio, se desarrollará el segundo día de la agenda de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina que se lleva a cabo en Colombia y que fue convocada por el gobierno de Gustavo Petro y por Sudáfrica, en el recién conformado Grupo de La Haya.Se conocieron detalles de la agenda y de los países que fueron invitados a este encuentro.

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, intervino a nombre de su hijo en un foro del Centro Democrático que fue liderado por el expresidente Álvaro Uribe.Uribe Londoño resaltó que una propuesta que ha tenido el senador es una frase pero que tiene un mensaje muy poderoso: “que vuelva la seguridad”.“Miguel ha dicho, los colombianos hoy más que nunca demandan lo que el Centro Democrático siempre les ha ofrecido y cumplido: seguridad”, aseguró el padre del senador.Además, dijo que un país sin violencia sí es posible; y que, a pesar de la adversi