Nicolás Méndez Galvis

El senador Carlos Fernando Motoa celebró que la Corte Suprema de Justicia haya decidido abstenerse de iniciar una investigación en su contra y a otros congresistas por el caso de las marionetas, relacionado al exsenador Mario Castaño para obtener contratos con el Estado.“Este momento lo considero fundamental a propósito de lo que algunos denuncian de la judicialización de la política, de la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el equilibrio periodístico y que muchas por la rapidez de la noticia no se establecen los filtros pertinentes”, aseguró Motoa en una rueda de pren

En los pasillos del edificio nuevo del Congreso se vivió un fuerte altercado entre el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, y el representante Ermes Pete, del Pacto Histórico.En videos grabados por personas que se encontraban en el lugar se aprecia la dureza del enfrentamiento, que por poco termina a los golpes. Al parecer, un líder indígena que acompañaba al representante de izquierda habría empujado a Hernández y esto generó una molestia mayor.“Si me tengo que morir, me muero”, le dijo el senador Hernández a Pete. “Miedo no les tengo.

En medio de la contienda electoral que ya se desarrolla para el 2026, se anunció una alianza en los sectores de derecha. Enrique Gómez Martínez, de Salvación Nacional, decidió desistir de su aspiración presidencial para sumarse a la de Abelardo de la Espriella para que Gómez sea el jefe de debate del abogado.Salvación Nacional ha decidido adherir a la aspiración presidencial del doctor Abelardo de la Espriella @ABDELAESPRIELLA y su movimiento de recolección de firmas de Defensores por la Patria.

Unos 50 congresistas le reclamaron al Gobierno, específicamente al Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección, por el GPS que se encuentra instalado en todos los vehículos de sus esquemas y que consideran que podría ser un riesgo para su seguridad.Ante ese hecho, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a esa solicitud. “Los GPS son en casos de robos de las camionetas. Existen en varias partes del mundo.

La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico Gloria Flórez hizo un enérgico llamado para que los militantes y líderes de ese sector paren los enfrentamientos públicos porque considera que esto le estaría haciendo daño a la izquierda y les serviría a otros sectores de cara a 2026.Flórez habló de “un pacto que permita que no haya agresión entre nosotros y nosotras.

En medio de la carrera presidencial del 2026, se presentó un curioso momento. Dos de los precandidatos que están buscando recolectar firmas se encontraron y cada uno respaldó el proceso del otro.Se trata del exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, dos de los precandidatos que vienen del sector de la economía, las estadísticas y las cifras.Cárdenas compartió la fotografía del momento y hasta habló de una posible alianza. “Ya firmé por él, él firmó por mí. El país nos necesita unidos. ¿Nos unimos o qué? Juan Daniel Oviedo”, preguntó Cárdenas.

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) podría ser una de las entidades más desconocidas del Estado, pero a la vez podría ser una de las que más mueve vínculos políticos, especialmente de personas cercanas al Partido de la U, que tienen caudal electoral en Córdoba.SEMANA accedió a una serie de documentos, obtenidos mediante un derecho de petición, en los que se detallan los ingresos a la dirección, la lista de contratistas y los funcionarios nombrados durante la gestión de la exdirectora Karem Mejía, declarada insubsistente por presuntas irregularidades en sus funciones.Lo llam

Tras la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se conocieron varios audios producidos con inteligencia artificial para falsificar voces de políticos de la región y de periodistas nacionales. Una de las voces suplantadas es la del concejal Carlos Parra. “Aquí no importa la ciudad, lo que importa es que Petro gane fichas. Jaime está estorbando. Toca sacarlo. Nosotros sabemos manejar las calles, las bodegas, los discursos”, dice la voz simulada de Parra.El concejal rechazó esa suplantación y la calificó de “delincuencial”.

El precandidato presidencial Daniel Palacios criticó que desde el Gobierno nacional de Gustavo Petro se haya permitido y contribuido al asilo de Carlos Ramón González en Nicaragua, quien es buscado por la justicia por el caso de la UNGRD.“Carlos Ramón González se ganó un tiquete a la impunidad. El mismo que despachaba a menos de 10 pasos de la oficina de Gustavo Petro y que hoy está imputado y con orden de captura por corrupción.