Nicolás Méndez Galvis

El expresidente Álvaro Uribe se metió en terrenos políticos y parece que quiere jugar un papel fundamental en estos comicios, a pesar de que en las últimas contiendas había estado alejado de estos debates.A través de un video, el exmandatario se refirió al “petrosantismo”, un calificativo que han usado varios políticos para hacer referencia a la alianza entre el presidente Gustavo Petro y el exmandatario Juan Manuel Santos. Aunque en ocasiones Santos ha criticado a Petro, lo cierto es que logró poner varias fichas en el Gobierno.“Santos practica la autocrítica dentro del petrosantismo.

De cara a las elecciones de 2026, nace una nueva alianza. Se trata de Alma, la integración de varias colectividades políticas que buscan desempeñar un papel fundamental en el próximo año.Según dicen sus líderes, no quieren participar para las elecciones presidenciales, pero sí quieren tener un rol fundamental en las listas al Congreso.Está integrada por 7 partidos, todos con personería jurídica.

La carta que el excanciller Álvaro Leyva le envió al presidente Gustavo Petro generó todo un revuelo en el país que ha causado consternación porque se trata de rumores que cada vez parecen más inocultables.Leyva dijo, por ejemplo, que fue en París donde pudo confirmar que usted Petro “tenía el problema de la drogadicción”, entre otros detalles.Desde el Congreso varios han reaccionado.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su solidaridad por el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra, una mujer que fue asesinada a sangre fría por su expareja mientras se encontraba en el salón de belleza en el que trabajaba.“Lamento profundamente el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra en Ciudad Bolívar. Nada, absolutamente nada, justifica ni atenúa la gravedad de un feminicidio. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y amigos en este doloroso momento”, aseguró.Lamento profundamente el feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra en Ciudad Bolívar.

El excanciller Álvaro Leyva abrió una caja de Pandora del gobierno de Gustavo Petro. Desde hace varios meses se había especulado sobre los posibles problemas relacionados con las adicciones del mandatario, pero hasta ahora no había ninguna certeza. Sin embargo, las palabras de Leyva fueron contundentes.No se trata de la primera vez que Leyva se va en contra de Petro, a pesar de que ha sido la más determinante. Estas son las siete veces en las que Leyva ha cuestionado al mandatario desde que salió del Gobierno.1.

Todo un revuelo generó en las filas del Centro Democrático que la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, se burlara en medio de la audiencia que se lleva en contra del expresidente Álvaro Uribe de un trino que envió el exmandatario sobre el fallecimiento del papa Francisco.“¿El comportamiento de la Fiscal en el caso del expresidente Uribe es el correcto? ¿Estaba leyendo la cuenta de Twitter del expresidente para reírse de su súplica?“, cuestionó la senadora María Fernanda Cabal.¿El comportamiento del la Fiscal en el caso del expresidente Uribe es el correcto?

SEMANA conoció las preguntas que serán presentadas en las próximas horas al Senado en la consulta popular. Son las siguientes:1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?4.