Nicolás Méndez Galvis

El Congreso de la República creó una comisión accidental que se encuentra estudiando el decreto de conmoción interior que firmó el presidente Gustavo Petro para resolver la crisis del Catatumbo. Uno de los integrantes de esa comisión es el senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, quien entregó un balance de lo que han encontrado.“No se deja claro el panorama presupuestal ni de ejecución que hoy se lleva y hablan de que esperan 43 programas más que tendrían desde el Gobierno nacional con la expectativa de la conmoción interior.

La canciller Laura Sarabia compartió una imagen junto a sus viceministros Daniel Ávila y Mauricio Jaramillo, quienes la acompañarán en esta nueva etapa.“Hoy junto a Daniel Ávila y Mauricio Jaramillo marcando nuestra hoja de ruta para esta nueva etapa. Gracias por acompañarme. Estoy segura del buen trabajo que haremos por Colombia”, afirmó la canciller.Hoy junto a Daniel Ávila y Mauricio Jaramillo marcando nuestra hoja de ruta para esta nueva etapa. Gracias por acompañarme. Estoy segura del buen trabajo que haremos por Colombia.

Al Congreso de la República llegarán dos voces políticas que prometen mover el tablero cuando se acerca la recta final del Gobierno de Gustavo Petro.Se trata de Temístocles Ortega, quien entró en reemplazo de David Luna, en la curul que le pertenece a Cambio Radical; mientras que León Fredy Muñoz llegará este martes para ocupar el escaño que dejó Humberto de la Calle.En el caso de Ortega, su aterrizaje en el Congreso se dio en medio de debates porque se hablaba de la posibilidad de que la curul fuera asumida por el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) César Lorduy, ya que Orteg

En medio de la disputa que tuvo el presidente Gustavo Petro con su homólogo estadounidense Donald Trump, el mandatario colombiano aseguró que dejaría de usar X, antes conocida como Twitter, porque la red social pertenece a un miembro de ese Gobierno, del cual él mismo ha dicho que no quiere depender.“Veía en los vainos de Twitter de Elon Musk, que me toca cambiar de red”, anunció el presidente Petro esta semana, durante la posesión de varios funcionarios.Sin embargo, han pasado varios días desde que el mandatario hizo el anuncio y sigue utilizando X frecuentemente.

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia Torres, llega a esa cartera en uno de los momentos más turbulentos de la historia diplomática del país. Sarabia reemplazó al excanciller Luis Gilberto Murillo, con quien ayudó a enfriar, al lado de otros funcionarios, el impase que se generó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la inoportuna andanada de trinos del presidente Petro.La nueva canciller tendrá múltiples retos en ese cargo.

El presidente Gustavo Petro se refirió al aplazamiento de los giros por parte de la Nación a Bogotá y a otras ciudades y regiones del país, para la construcción de importantes obras, entre ellas el Metro de Bogotá, el Regiotram y varias más. Y aprovechó para anunciar que presentará una nueva reforma tributaria al Congreso.“Claro que hay un problema general en todos las partidas aplazadas, que no cortadas: si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que se les presentará, no podrán ser financiadas esas partidas y pasarán del aplazamiento al recorte.

Una de las principales críticas que se ha hecho al Gobierno del presidente Gustavo Petro desde distintos sectores es que los influenciadores que defienden al mandatario y a sus funcionarios en redes sociales, han logrado importantes contratos en las entidades del Estado. La crítica surge porque cuando eran oposición cuestionaban este hecho.En las últimas horas, el concejal de Bogotá Daniel Briceño compartió la denuncia que hizo Jairo Ladino, uno de sus estudiantes del masterclass que está dando sobre Secop.