Nicolás Méndez Galvis

Una vez se conoció que el presidente Gustavo Petro firmó el decreto por medio del cual convoca a una consulta popular para el próximo 7 de agosto, varios congresistas, especialmente de oposición, se salieron del recinto de la plenaria de la Cámara de Representantes.Uno de ellos fue el representante Christian Garcés, del Centro Democrático, quien se quejó por la decisión del mandatario.“Nos retiramos de plenaria Cámara en protesta: Petro viola la ley y pasa por encima del Congreso al firmar decreto de consulta popular que fue negada por el Senado.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático, y el exministro de Justicia Wilson Ruiz ya radicaron una demanda en contra del decreto que firmó el presidente Gustavo Petro en las últimas horas.“Junto al concejal Daniel Briceño demandamos el decreto con el que Petro insiste en hacer una consulta popular que el Senado ya le negó. No podemos normalizar el chantaje presidencial: ‘aprueban mi reforma o decretazo’.

En los últimos días, se configuró un bloque que ha llevado a lo que hasta hace pocos días parecía impensable en el país: que todos se unieran en contra de una sola propuesta del Gobierno de Gustavo Petro.Ante la insistencia del mandatario y de su ministro del Interior, Armando Benedetti, de sacar adelante la consulta popular por decreto, como se espera que suceda antes del 13 de junio, desde distintos sectores se formó un bloque para rechazar esa propuesta, e incluso, algunos ya hablan de una unión con el único objetivo de defender la democracia y la institucionalidad.Desde distintos gremio

La Fundación Santa Fe de Bogotá se pronunció sobre el estado de salud del precandidato presidencial Miguel Uribe, quien sufrió un atentado en las últimas horas.“Ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas”, aseguró el centro médico.Desde la Fundación Santa Fe de Bogotá informaron que Uribe llegó en la noche de este sábado, 7 de junio de 2025, a las 8:30 p. m.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe en un evento proselitista en Fontibón.“Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir, en que siga vivo el doctor Miguel Uribe”, afirmó Petro.“El doctor Miguel Uribe está vivo. Y toda la actividad se concentra en que siga vivo”, destacó Petro.El mandatario pidió que, alejado de las confrontaciones políticas, lo que debe primar en Colombia es la vida.

El próximo 15 de junio serán las elecciones atípicas en Vichada para elegir al sucesor del exgobernador Hecson Alexys Benito Castro, condenado por corrupción por la Corte Suprema de Justicia.Sin embargo, el exgobernador pretende reelegirse por medio de Juan Carlos Cordero, que tiene el apoyo de la esposa del exmandatario departamental, Xiomara Bastos. Además, estaría aprovechando recursos de la Gobernación y algunas alcaldías aliadas, según conoció SEMANA.En los eventos se le ve constantemente a Bastos dándole línea al candidato.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le había lanzado un ultimátum al Senado: o se repetía la votación de la consulta popular o la firmarían por decreto.“La ley dice que en los ocho días siguientes se puede firmar ese decreto, entonces, en esos días se estudiará la propuesta para expedirlo. Por ahora, no tenemos ningún borrador, pero estamos analizando cuál sería la mejor fecha para hacer dicha convocatoria”, aseguró el jefe de la cartera política en los últimos días.Eso ha generado una fuerte tensión entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Congreso de la República.