David Alejandro Rojas García

WhatsApp ha incorporado en sus últimas actualizaciones la función de fotos y videos efímeros, una herramienta diseñada para mejorar la privacidad de los usuarios. Sin embargo, se ha identificado un método que permite volver a visualizar estos archivos en dispositivos iPhone. El funcionamiento de los archivos de visualización únicaLa opción de enviar contenido multimedia de una sola visualización permite que las imágenes y videos desaparezcan automáticamente después de ser abiertos.

En el evento Galaxy Unpacked 2025, Samsung ha revelado su nueva serie de smartphones, los Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Estos dispositivos no solo mantienen su sello de tecnología que caracteriza a la marca, sino que también incorporan innovaciones.Tres modelos, Tres tamaños: El Galaxy S25 y sus variantesSamsung ha apostado por un diseño más refinado y una mejora en varios apartados clave con la serie Galaxy S25.

El cambio de un sistema operativo a otro puede resultar una tarea desafiante para muchos usuarios. En particular, la transición de Android a iOS genera incertidumbre debido a las diferencias en la interfaz, las funcionalidades y el ecosistema de aplicaciones. Sin embargo, gracias a la inteligencia artificial (IA), ahora es posible obtener una perspectiva más clara sobre este proceso y cómo llevarlo a cabo de manera más sencilla.¿Por qué cambiar de Android a iOS?El cambio de Android a iOS puede responder a diversas motivaciones.

En los últimos años, los ataques de ransomware han evolucionado y se han adaptado a las plataformas más utilizadas en el entorno corporativo, siendo Microsoft Teams una de las más recientes en convertirse en objetivo de los ciberdelincuentes.Según una investigación realizada por la firma de ciberseguridad Sophos, esta nueva práctica se ha implementado en los últimos meses con el objetivo de afectar el mayor número de empresas posibles.El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de la víctima y exige un rescate para liberarlos.Aunque tradicionalmente se dirigía a sistemas oper

El ecosistema digital de América Latina enfrenta una crisis de seguridad creciente. Según reveló Kaspersky, las aplicaciones de VPN fraudulentas han experimentado un escalofriante incremento del 89% durante el tercer trimestre de 2024, convirtiendo la navegación en internet en un campo minado de riesgos cibernéticos.Una aplicación VPN (Red Privada Virtual) es un servicio que oculta la dirección IP real y encripta la conexión a internet, permitiendo navegar de manera más privada y segura, como si el usuario estuviera conectado desde otra ubicación geográfica.

La plataforma de mensajería más popular del mundo da un paso más hacia la integración con otras aplicaciones de Meta.WhatsApp ha anunciado que, en los próximos meses, los usuarios tendrán la opción de añadir su cuenta al Centro de Cuentas de Meta, una herramienta que ya permite gestionar experiencias conectadas en Facebook, Instagram y Meta Quest.Esta integración, que será completamente opcional y estará desactivada por defecto, busca facilitar la interacción entre las aplicaciones de Meta sin comprometer la independencia de las cuentas.WhatsApp en el Centro de Cuentas de Meta: Una conexión