David Alejandro Rojas García

En un mundo cada vez más digital, la privacidad se ha convertido en un tema clave en las interacciones en línea. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares, ofrece una serie de configuraciones para aumentar la seguridad y evitar que información personal sea compartida sin consentimiento.

La empresa china Alibaba ha presentado, en una movida que promete cambiar el panorama tecnológico, su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA), denominado Qwen2.5-Max.Este avanzado sistema espera superar a los modelos existentes de sus competidores, posicionándose como un serio contendiente en la creciente competencia por la supremacía en el campo de la IA.El lanzamiento de Qwen2.5-Max, anunciado el miércoles, llega poco después del estreno de un nuevo modelo de IA por parte de la start-up china DeepSeek.

Ciencia en los comics que se materializan en la vida real. Y este último logro científico parece extraído directamente de las páginas de un cómic: la creación de una telaraña sintética inspirada en la tecnología del icónico superhéroe de DC Cómics, Spiderman, un avance que transforma la fantasía de superhéroes en una realidad tangible.Este hallazgo llega gracias a un equipo de la Universidad de Tufts que ha desarrollado un material revolucionario capaz de convertirse instantáneamente en fibra y adherirse con fuerza suficiente para levantar objetos a distancia.

Usuarios de Facebook han reportado en los últimos días que la plataforma está bloqueando publicaciones relacionadas con las variantes del sistema operativo Linux, conocidas como “distros”.La controversia surgió después de que DistroWatch, un portal especializado en distribuciones de Linux, compartiera una captura de pantalla mostrando que Facebook había eliminado sus publicaciones por considerarlas un riesgo de seguridad.Según un comunicado de DistroWatch, la situación se presentó desde el 19 de enero, cuando “las políticas internas de Facebook decidieron que Linux es malware”.

Las interrupciones en las llamadas telefónicas pueden ser estresantes y, en muchos casos, el mensaje “Llamada finalizada” aparece sin una explicación clara, lo cual se puede conocer popularmente como “llamada cortada”.Este problema puede deberse a varios factores, desde fallos en la red hasta inconvenientes técnicos en el dispositivo, existen 3 causas principales a este fallo como también sus posibles soluciones.Caída de la señal: un problema recurrenteUno de los motivos más comunes por los que una llamada se interrumpe abruptamente es la pérdida de señal.

Microsoft continúa reforzando la seguridad de sus usuarios con una nueva función destinada a prevenir estafas en línea.La compañía ha desarrollado un bloqueador de scareware, un tipo de fraude digital que busca engañar a las víctimas con falsas alertas de seguridad para obtener información o dinero.¿Qué es el scareware y cómo funciona?A pesar de no ser nombrado, el scareware es una forma de ciberestafa que genera pánico en el usuario mediante mensajes falsos que indican que su dispositivo está infectado con virus o presenta problemas graves.Estos avisos suelen incluir botones para “solucion

Desde 1998, la letra “i” ha sido un distintivo clave en los productos de Apple, desde el iMac hasta el iPhone y el iPad. Aunque muchos la asociaban exclusivamente con “Internet”, Steve Jobs reveló un significado mucho más amplio que refleja la filosofía de la empresa.La “i” en Apple: más que una estrategia de marcaCuando Apple lanzó el iMac en 1998, la compañía inició una tradición de nombrar sus productos con una “i” al inicio.