David Alejandro Rojas García

Filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates ha vuelto a encender la alarma sobre los riesgos de una crisis sanitaria global.En una reciente entrevista con The Wall Street Journal, el magnate advirtió que el mundo podría enfrentarse a una nueva pandemia en los próximos años, subrayando la insuficiente preparación global a pesar de las lecciones aprendidas durante el covid-19.Riesgo inminenteGates no escatima en cifras al referirse a la posibilidad de un brote natural de gran escala.

En los últimos tiempos, el auge de las llamadas automatizadas ha generado preocupación entre usuarios y autoridades. No es raro que un simple timbre en el teléfono desencadene una experiencia inquietante, en la que tras contestar se recibe tan solo silencio, para luego escuchar una voz robotizada. Este fenómeno ha sido señalado por organismos como la Policía Nacional de España, que advierte sobre el aumento de estas prácticas.El enigmático silencio y su funciónUna de las características más comunes de estas llamadas es el silencio inicial que se produce al contestar.

Actualizar contraseñas regularmente ha sido una recomendación de seguridad extendida por años, pero especialistas advierten que este hábito no siempre protege contra fraudes.De acuerdo con la agencia de ciberseguridad Kaspersky, el mayor riesgo no radica en la contraseña en sí, sino en dónde y cómo se introduce.El peligro de las copias fraudulentas de sitios webLos ciberdelincuentes han perfeccionado el arte del phishing, creando páginas casi idénticas a las originales para engañar a los usuarios.

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha sido una de las voces más activas en la discusión sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo y la educación.En diversas ocasiones, Musk ha expresado su visión sobre cómo esta tecnología transformará la enseñanza, llegando incluso a plantear la posibilidad de un “Einstein digital” que reemplace a los docentes en la formación de las nuevas generaciones.Según el multimillonario, la IA no solo tendrá la capacidad de impartir conocimiento de manera precisa y personalizada, sino que también será paciente y se adaptará al ritmo de a

El gigante de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, ha respondido a la creciente competencia de DeepSeek, el chatbot chino de bajo costo, con el lanzamiento de una herramienta innovadora de “búsqueda profunda” para ChatGPT.Este anuncio se realizó en Tokio este lunes, durante un evento organizado en colaboración con SoftBank, socio japonés de la firma estadounidense.Una respuesta a la competencia asiáticaEl nuevo lanzamiento de OpenAI llega en un momento de creciente competencia global.

Netflix continúa innovando para mejorar la experiencia de sus usuarios. Este febrero, la plataforma de streaming anuncia una funcionalidad que simplifica enormemente la descarga de contenidos en dispositivos iOS. Ahora, los usuarios de iPhone y iPad pueden descargar temporadas completas de sus series favoritas con un solo clic, eliminando la necesidad de hacerlo episodio por episodio.Un clic para descargar una temporada completaLa nueva actualización permite a los usuarios descargar una temporada entera de una serie de manera automática.