David Alejandro Rojas García

Desde su presentación a inicios de 2024, Sora se ha convertido en una de las funciones más innovadoras dentro del entorno de ChatGPT. Desarrollada por OpenAI, esta herramienta permite generar secuencias visuales a partir de descripciones escritas, acercándose al objetivo de simular escenarios con un nivel de realismo cada vez mayor.

Perder el celular es una situación que puede generar angustia, especialmente cuando el dispositivo se encuentra en modo silencio o en lugares donde es difícil escucharlo. Afortunadamente, existen soluciones tecnológicas que permiten rastrear el equipo de forma precisa, incluso sin tener acceso físico a él.

La forma en que las personas se comunican está a punto de experimentar un cambio significativo gracias a una próxima innovación en WhatsApp. La plataforma de mensajería más utilizada del mundo trabaja en una función que promete simplificar las interacciones con usuarios de diferentes idiomas, facilitando la conexión sin necesidad de recurrir a herramientas externas.Traducción integrada y sin salir de la appWhatsApp se encuentra desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes directamente dentro de los chats, tanto en conversaciones privadas como en los canales.

La inteligencia artificial no deja de sorprender y, con ella, las tendencias virales siguen multiplicándose. La más reciente moda en Instagram invita a los usuarios a imaginar cómo se verían sus mascotas si fueran humanos. Esta curiosa transformación ya ha convertido a gatos, perros y hasta cacatúas en personajes humanos con rasgos únicos inspirados en su apariencia animal.Durante la última semana, cientos de internautas han compartido estas imágenes en redes sociales, generadas con herramientas de IA, que permiten crear retratos realistas a partir de simples fotografías.

Una antigua mandíbula descubierta en el canal de Penghu, cerca del estrecho de Taiwán, ha reavivado el debate sobre los orígenes y la expansión de los denisovanos, un misterioso grupo de ancestros humanos extintos. El fósil, recuperado inicialmente durante un dragado marino y luego vendido a una tienda de antigüedades, fue adquirido por un coleccionista en 2008, quien lo donó posteriormente al Museo Nacional de Ciencias Naturales de Taiwán.Desde entonces, el fragmento ha sido objeto de especulación científica.