David Alejandro Rojas García

De las imágenes tipo Ghibli a la producción audiovisual personalizada, la inteligencia artificial de Google redefine el contenido visual con la llegada de Veo 2.De la nostalgia anime al auge de los nuevos estilos visualesDurante las últimas semanas, las redes sociales han estado dominadas por una oleada de imágenes transformadas al estilo del legendario Studio Ghibli. Usuarios de plataformas como X, Instagram y TikTok comenzaron a experimentar con inteligencia artificial para convertir fotos personales y memes en ilustraciones con estética de anime clásico.

La compañía tecnológica identificó estafas relacionadas con empleo, soporte técnico y comercio electrónico como las más comunes en el ecosistema digital actual.El impacto creciente de la inteligencia artificial en el cibercrimenMicrosoft ha encendido las alarmas sobre el rol de la inteligencia artificial (IA) en la sofisticación de los fraudes digitales.

Desde su presentación a inicios de 2024, Sora se ha convertido en una de las funciones más innovadoras dentro del entorno de ChatGPT. Desarrollada por OpenAI, esta herramienta permite generar secuencias visuales a partir de descripciones escritas, acercándose al objetivo de simular escenarios con un nivel de realismo cada vez mayor.

Perder el celular es una situación que puede generar angustia, especialmente cuando el dispositivo se encuentra en modo silencio o en lugares donde es difícil escucharlo. Afortunadamente, existen soluciones tecnológicas que permiten rastrear el equipo de forma precisa, incluso sin tener acceso físico a él.

La forma en que las personas se comunican está a punto de experimentar un cambio significativo gracias a una próxima innovación en WhatsApp. La plataforma de mensajería más utilizada del mundo trabaja en una función que promete simplificar las interacciones con usuarios de diferentes idiomas, facilitando la conexión sin necesidad de recurrir a herramientas externas.Traducción integrada y sin salir de la appWhatsApp se encuentra desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes directamente dentro de los chats, tanto en conversaciones privadas como en los canales.

La inteligencia artificial no deja de sorprender y, con ella, las tendencias virales siguen multiplicándose. La más reciente moda en Instagram invita a los usuarios a imaginar cómo se verían sus mascotas si fueran humanos. Esta curiosa transformación ya ha convertido a gatos, perros y hasta cacatúas en personajes humanos con rasgos únicos inspirados en su apariencia animal.Durante la última semana, cientos de internautas han compartido estas imágenes en redes sociales, generadas con herramientas de IA, que permiten crear retratos realistas a partir de simples fotografías.