Juan Felipe Useche Chacón

Caos. Esta palabra resume en lo que se han convertido varias de las ciudades más importantes de Estados Unidos, paralizadas por las manifestaciones que han realizado comunidades de inmigrantes que protestan contra las medidas migratorias del Gobierno de Donald Trump. La respuesta de la Casa Blanca ha sido implacable, provocando crisis políticas y rechazo de miles de ciudadanos.Como una película hollywoodense, todo se inició en Los Ángeles.

Israel lanzó este jueves, 12 de junio, ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares, y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera “una declaración de guerra”.Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y el alto comandante de ese Ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares. También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, según la televisión estatal.

Un avión de la compañía Air India que se dirigía a Londres se estrelló este jueves con más de 240 pasajeros a bordo, poco después del despegue en el aeropuerto de Ahmedabad, en el noroeste de la India, informaron las autoridades. El vuelo AI 171 de Air India con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick transportaba a 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, informó la aerolínea.

En la tarde de este martes, diversas manifestaciones se desarrollan en Buenos Aires como respuesta a la ratificación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estas protestas han generado bloqueos que, en su momento, se pensaba que iban a impedir el traslado de la Selección Argentina hacia el estadio Más Monumental. Uno de los principales focos de la movilización se encuentra en la autopista Panamericana, específicamente frente a la planta de Ford, por donde transitará el equipo dirigido por Lionel Scaloni en su camino al encuentro frente a Colombia.

Cientos de marines deben llegar este martes a Los Ángeles después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara su despliegue en respuesta a las protestas contra los arrestos de inmigrantes, a pesar de las objeciones de las autoridades estatales. Los 700 efectivos de élite se unirán a los 4.000 previstos de la Guardia Nacional, ampliando la militarización de la tensa situación en la segunda mayor ciudad de Estados Unidos.Los Ángeles es hogar de millones de residentes nacidos en el extranjero y de una enorme comunidad latina.

“El ambiente era bonito, la gente cantaba, hablaba, estaba contenta… y de repente, todo se volvió caos”. Así describió Héctor Montero, un ciudadano venezolano, testigo presencial del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los momentos previos al ataque. Su testimonio, entregado a la agencia AFP, ofrece una mirada estremecedora de lo ocurrido en el acto público donde el líder político resultó gravemente herido.Según relata, todo parecía marchar con normalidad. “Yo me sentía a gusto porque el ambiente lo veía muy bonito, muy bonito.

En su quinto día, las manifestaciones de comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, las cuales habían iniciado en Los Ángeles, se sumaron en otras de las ciudades principales del territorio norteamericano generando caos y desorden.Además de la ciudad californiana se sumaron Nueva York, Chicago, Denver, San Francisco y Atlanta, donde miles de personas han salido a las calles a protestar por las redadas y detenciones del ICE contra indocumentados.Ante la situación, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró este martes un toque de queda nocturno en el centro de la segunda ciudad más

El empresario Elon Musk, quien fue asesor de Donald Trump, expresó este miércoles su arrepentimiento por algunas de las críticas que le ha dirigido recientemente al presidente de Estados Unidos, luego de haber intercambiado duros enfrentamientos con él la semana pasada. “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la pasada semana. Fueron demasiado lejos”, escribió en su red social X.

Para muchos estadounidenses, la estabilidad económica puede venir acompañada de un costo emocional inesperado. Un nuevo estudio sobre la salud mental en el entorno laboral reveló que ciertas profesiones están estrechamente vinculadas a mayores índices de depresión diagnosticada, lo que plantea preocupaciones sobre cómo las condiciones de trabajo afectan el bienestar emocional de millones de personas.La investigación, basada en el análisis de encuestas aplicadas a más de 500.000 trabajadores en EE.UU.

El partido de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, pidió este viernes, 6 de junio, a la administración del presidente Donald Trump “reajustar” las medidas que restringen el ingreso de venezolanos a Estados Unidos y “enfocarlas” contra aquellos que apoyan el gobierno de Nicolás Maduro.El pasado 4 de junio, la Casa Blanca anunció una restricción de entrada a ciudadanos de 19 países para “proteger a la nación del terrorismo extranjero y otras amenazas a la seguridad nacional”.