Juan Felipe Useche Chacón

El régimen de Nicolás Maduro vive nuevos momentos de crisis que amenazan su estabilidad. Donald Trump continúa en su cruzada para cercar al dictador luego de que este le usurpó el poder a Edmundo González Urrutia y al movimiento que impulsó María Corina Machado. El mandatario estadounidense, al tiempo de condenar este hecho, dejó clara su intención de tomar las medidas necesarias para que el vecino país recupere su democracia tras 13 años de mandato por parte de Maduro y 25 de chavismo.Pero no fue la única razón.

Donald Trump, fiel a su estilo, siempre intenta cambiar el panorama mediático a su favor. Así ha sido durante sus dos periodos en la presidencia, en los que se ha caracterizado por lanzar ideas excéntricas que pocas veces se terminan realizando. Sin embargo, el mandatario ha mostrado su seria disposición de adueñarse de Groenlandia y anexarla a Estados Unidos, a pesar de la gran oposición que existe en ese territorio inhóspito.Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente republicano ha priorizado dos territorios cercanos en su agenda internacional: el canal de Panamá y Groenlandia.

El palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III fue hospitalizado para observación después de experimentar los “efectos secundarios temporales” de un tratamiento programado contra el cáncer. Como resultado, sus compromisos planeados para el jueves por la tarde y el viernes han sido cancelados.“Su majestad ha regresado a Clarence House y, como medida de precaución, siguiendo las recomendaciones médicas, la agenda de mañana también se reprogramará”, informó el palacio.

El canciller de Venezuela, al servicio de la dictadura de Nicolás Maduro, Yván Gil, rechazó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió sobre las posibles consecuencias en caso de un ataque venezolano contra Guyana o contra la empresa petrolera ExxonMobil, presente en la región del Esequibo.Las palabras de Rubio, emitidas desde Georgetown, capital de la nación vecina a Venezuela, en una rueda de prensa junto al presidente guyanés Irfaan Ali, fueron interpretadas por la dictadura de Caracas como parte de una estrategia de intimidación y presión i

El dictador venezolano Nicolás Maduro respondió este jueves a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió sobre una posible intervención militar si Venezuela tomaba medidas para defender su reclamación sobre el Esequibo. En su habitual tono beligerante, Maduro desestimó la advertencia con insultos y acusaciones sin fundamento.Maduro a Marco Rubio: “IMBÉCIL” Por allí salió el imbécil amenazando a Venezuela desde Guyana, imbécil a Venezuela no la amenaza nadie, IMBÉCIL”.

Los demócratas habrían diseñado en secreto planes de contingencia para el caso de que Joe Biden falleciera en el cargo como presidente de Estados Unidos o se viera obligado a retirarse de la contienda electoral de 2024, más de un año antes de las elecciones que terminó ganando Donald Trump, según revela un nuevo libro.Mientras que la Casa Blanca y figuras del partido intentaban proyectar confianza en la capacidad de Biden para continuar en el poder, en privado, los asesores de la entonces vicepresidenta Kamala Harris y el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) discutían e