Carlos Enrique Rodríguez Pérez

En la más reciente edición de las 100 Empresas más grandes del país, y las 900 siguientes, de SEMANA, Corficolombiana anunció el rumbo de su nueva estrategia de crecimiento, ante la ausencia de proyectos nacionales en el país.Por una parte, está comenzando a analizar proyectos de infraestructura del orden territorial, con alcaldías y departamentos, en donde considera que hay grandes oportunidades. Revive así actividades que había hecho en el pasado, pues tiene dos concesiones departamentales en el Valle: Pisa y Panamericana.

En una explosiva entrevista con SEMANA, el excanciller Álvaro Leyva responde a unas grabaciones publicadas por el diario El País de España, en las que supuestamente se estaría fraguando un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.Leyva calificó de “ridícula” esa situación. “Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima. Decir “sacar a ese tipo” no es nada, es una expresión tonta.

Tras rechazar las sindicaciones por un supuesto golpe de Estado que estaría liderando contra Gustavo Petro, luego de conocerse unos audios publicados por el diario El País de España, el excanciller Álvaro Leyva contraatacó.En una entrevista con Yesid Lancheros, director de SEMANA, Leyva dijo que “el golpista es Petro”. ¿Por qué lo considera así? “Porque está poniendo en peligro las instituciones, enfrentando a las Cortes, el Congreso. Porque está gobernando para un solo sector, el sector de él, todos los demás son posibles asesinos, el presidente del Congreso, los gremios.

En una reveladora entrevista, Álvaro Leyva respondió a los señalamientos sobre su presunta participación en un supuesto plan para tumbar al presidente Gustavo Petro, tras conocerse unos audios publicados por el diario El País de España.Calificó de “ridícula” esa situación. “Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima. Decir ‘sacar a ese tipo’ no es nada, es una expresión tonta.

Hace unos días, en unos audios que publicó el diario español El País, se señaló al excanciller Álvaro Leyva de estar fraguando un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.Leyva, en una extensa entrevista a Yesid Lancheros, director de SEMANA, calificó de “ridícula” esta acusación y señaló que se trata de una cortina de humo frente a los comentarios y la situación que ha generado el polémico viaje de Petro a Ecuador, durante la posesión del presidente Daniel Noboa.

SEMANA: ¿Estaban las condiciones dadas para que llegara la cláusula de escape y se suspendiera la regla fiscal?ASTRID MARTÍNEZ: El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) tiene que dar un concepto previo, no vinculante, para activar la cláusula de escape. Tuvimos unas sesiones previas con Hacienda, mirando los argumentos que estaban dando. Nos entregaron unos documentos un poco preliminares.La ley dice que tiene que haber un evento extraordinario o que ponga en peligro la estabilidad macro. ¿Cuál es la situación? La regla fiscal no se iba a cumplir este año.

El pasado mes de junio, que acaba de terminar, fue muy agitado para Colombia en materia económica. El Ministerio de Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la hoja de ruta de las cuentas fiscales en los próximos años. El panorama no pinta bien: arrancó aplicando la cláusula de escape para suspender la regla fiscal por tres años.