Cristina Castro

Siria vive una pesadilla. Se estima que cerca de 340 civiles de la minoría alauita murieron desde el jueves en el noroeste del país a manos de las fuerzas de seguridad, enfrascadas en combates contra elementos leales al depuesto presidente Bashar al Asad, afirmó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Hay más muertos, incluyendo 93 miembros de las nuevas fuerzas de seguridad y 120 combatientes pro-Asad.

Las autoridades de Nuevo México confirmaron que la muerte del actor Gene Hackman y de su esposa se dio por causas naturales. Él falleció por una enfermedad cardiovascular, mientras que ella por una rara enfermedad. Lo impactante es que la dolencia que le causó la muerte a ella no solo es muy extraña, sino que es transmitida por ratas.“En una nueva actualización sobre la cronología de sus muertes, se cree que Arakawa murió una semana antes que su esposo. Hackman, de 95 años, perdió la vida después por cuenta de una enfermedad cardiovascular hipertensiva que se vio agravada por su alzhéimer.

Brad Sigmon asesinó a los padres de su exnovia con un bate de beisbol. Y terminó como el primer preso en 15 años en Estados Unidos en volver a tener una muerte por una vía que ya no se usaba: el pelotón de fusilamiento. Tres personas fueron encargadas de terminar con su vida y, este viernes, un médico lo declaró muerto a las seis de la tarde, informó la portavoz de la administración penitenciaria de este estado del sureste del país, Chrysti Shain.“Sigmon le dijo a la Corte Suprema en su intento de evitar ese destino, no fue una elección.

“Los avances no son producto de una casualidad”María Carolina Hoyos, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia“El papel de la mujer en la sociedad ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Lo que antes parecía inalcanzable, hoy es una realidad en muchos sectores: más mujeres liderando empresas, ocupando espacios en la política, accediendo a educación superior y logrando independencia económica.

SEMANA: El presidente Boric cumple tres años en el poder por estos días y comienza la recta final de su Gobierno. ¿Cuál es, en términos sencillos, un balance de este tiempo?Lucia Dammert: Chile ha vivido una etapa de muchos cambios y reacomodos en la discusión política que no parten únicamente con el estallido social, pero en los que el estallido social fue muy importante. Tiene, además, dos experiencias de intento de cambio constitucional. La primera, marcada por la participación de movimientos sociales y por una mirada transformadora.

Desde el alba hasta el anochecer, turistas y peregrinos se unen a la perpetua procesión de visitantes frente a la basílica de San Pedro. Pero el tiempo parece suspendido en el Vaticano sin el papa, cuya hospitalización arrastra a la incertidumbre a la Iglesia católica. “Zona gris”, “vacilación”: desde hace tres semanas, el Estado más pequeño del mundo se encuentra en una delicada situación de incertidumbre en la que cada uno intenta continuar sus actividades sin saber qué deparará el mañana.A primera vista, no hay nada anormal.

El presidente Gustavo Petro ha tenido una relación muy tensionante con las altas cortes. Ahora que en la Corte Constitucional se estudian dos temas de gran interés para la Casa de Nariño, el primer mandatario ha enfilado su narrativa a la justicia. Sus últimas declaraciones fueron en un evento en la Cancillería sobre el Día Internacional de la Mujer.

Netflix lanzó este martes el nuevo programa de estilo de vida de Meghan Markle, en el que se muestra a la exintegrante de la realeza británica como una experta en resolver situaciones cotidianas del hogar. La duquesa de Sussex, esposa del príncipe Enrique de Inglaterra, comparte en “Con amor, Meghan” consejos de la vida diaria en casa mientras cosecha miel, hace pasta y mezcla sales de baño con un idílico telón de fondo de California.El primer episodio la ubica en una casa rústica y elegante, y gira en torno a la idea de que recibe la visita de un amigo de toda la vida.