Cristina Castro

La última portada de SEMANA produjo un cruce de trinos entre Vicky Dávila y Margarita Rosa de Francisco. El texto revela la estrategia que tiene Gustavo Petro para el año 2026, con Armando Benedetti como punta de lanza en la ejecución. Lo primero que queda claro es que no buscará la reelección por sí mismo, algo que está prohibido en Colombia tras una sentencia de la Corte Constitucional, pero que él tampoco intentará modificar. La misión de Benedetti será clara: conformar un “frente amplio” para que la izquierda petrista barra en las urnas.El mismo presidente lo había dicho.

Durante la semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había dicho que su respuesta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en medio de la guerra arancelaria que este había levantado hacia su país, solo iba a darse el domingo frente a su pueblo. El momento llegó y a Sheinbaum la acompañaron miles de personas. “No tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros”, dijo feliz.

Una nueva tormenta se crea alrededor de Armando Benedetti. Todo comenzó a partir de una entrevista de su suegra, Adelina Covo, con SEMANA. En su conversación, la exmagistrada defiende a su yerno a capa y espada. Asegura, por ejemplo, que si “él empieza a manejar el proyecto político, se reeligen en 2026″ y también que sin él, jamás habrían llegado a la Casa de Nariño en 2022.SEMANA le pregunta sobre qué secretos le guarda Benedetti a Petro y ella niega que exista alguno.

Margarita Rosa de Francisco suele ser la más consagrada defensora del gobierno de Gustavo Petro. La actriz, sin embargo, mostró desilusión cuando se confirmó la llegada al gabinete de Armando Benedetti y esa situación hizo estallar la indignación de sus colegas en el consejo de ministros.En esa oportunidad, la actriz apenas atinó a decir: “Sí, señoras y señores. Fue doloroso ver esa reunión. No tengo mucho más que decir. Me voy a llorar. Adiós”.Luego lanzó algunas reflexiones.

Las protestas por el Día de la Mujer, este 8 de marzo, en Bogotá, se han salido de control. Así lo advirtió el presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra. En la tarde del sábado, centenares de personas llegaron a la plazoleta frente a esa corporación. Algunos vándalos prendieron fuego alrededor de la estatua de Luis Carlos Galán.¡Desgobierno de @GobiernoBTA!#AEstaHora en la plazoleta del @ConcejoDeBogota, prenden fuego alrededor de la estatua de Luis Carlos Galán.Únicamente hay presencia de funcionarios del @IDIGER pero, ¿Y dónde están los de gobierno, Dr. @GAquinteroA?

El vandalismo fue el protagonista de las manifestaciones en Bogotá por el Día de la Mujer este 8 de marzo. La conmemoración fue opacada por centenares de personas que aprovecharon la jornada para realizar actos violentos en diferentes puntos de la ciudad.Los hechos más impactantes se vivieron en el centro, especialmente frente a la Cancillería, en el que un colectivo de mujeres pintaron grafitis en la fachada.

SEMANA: El mundo fue testigo la semana pasada del triste final de la familia Bibas. ¿Cómo procesa Israel este dolor?Mattanya Cohen: Quisiera empezar con una perspectiva más amplia. El 7 de octubre de 2023 fue el día más negro, más oscuro en la historia del Estado de Israel. Es el día más difícil que hemos vivido desde el Holocausto, hace 80 años. Ese día, 1.300 israelíes fueron asesinados.Frente a la población en Colombia, es como si 7.000 colombianos fueran asesinados en un solo día. Hamás violó mujeres, masacró niños y quemó vivos a ancianos.

El Women Economic Forum es uno de los eventos más importantes del mundo en su género. En su versión, Colombia Latam 2025, la organización reconoció el trabajo que ha hecho Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres Semana, “por toda su trayectoria, liderazgo y experiencia con el premio Mujer de la Década”. Este reconocimiento está destinado a mujeres que son pioneras y líderes en sus respectivos emprendimientos empresariales y profesionales, con una voz y una visión distintivas que inspiran e innovan una nueva narrativa de liderazgo en todos los ámbitos de la vida.