Cristina Castro

En un video en sus redes de Instagram, Felipe Zuleta, se lanzó de frente en la defensa de quien hace unos años fue uno de sus principales adversarios: el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El periodista no le tiembla la voz para decir que está absolutamente convencido de la inocencia del exprimer mandatario. Al presentar su tesis, narra cómo él fue “un virulento opositor del expresidente Uribe durante su segundo mandato. Él no me bajaba de sicario moral y yo no dejaba de compararlo constantemente con Pablo Escobar Gaviria".

La Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe Turbay que llenó de esperanza a los colombianos. El centro médico en donde el senador del Centro Democrático lucha por su vida aseguró que “el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”. “Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, doppler, entre otras) como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas.

Esta semana España cruzó una frontera prohibida. Por primera vez, un tema de sexo y prostitución se convirtió en un punto de primer orden en la agenda política. Sucedió en el agitado debate en el Parlamento contra el presidente Pedro Sánchez. Y desde entonces se convirtió en un tema que fascina a toda la prensa de Europa. El socialista se encuentra inmerso en una trama de corrupción enorme. Con el agua al cuello, Sánchez compareció en el Parlamento. Lo que vivió fue humillante.

SEMANA: El informe de la Contraloría que reveló SEMANA hizo pública una cifra escandalosa en deudas de las EPS con sus prestadores: 32 billones de pesos. ¿Tenían ustedes clara la magnitud de esa deuda?Juan Carlos Giraldo: La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, desde hace 26 años, tiene un observatorio de cartera que hace una publicación semestral en la cual se puede determinar quién debe, cuánto debe y desde hace cuánto tiempo le deben al sector prestador de servicios, como hospitales y clínicas.

El aparente suicidio del ministro ruso de Transportes, anunciado poco después de ser cesado el lunes por Vladimir Putin entre acusaciones de corrupción, conmocionó profundamente a la élite política.Cientos de personas, entre ellos ministros y altos cargos de la administración, visitaron el jueves la capilla ardiente de Roman Starovoit instalada en el hospital presidencial de Moscú.El político de 53 años fue hallado muerto el lunes en su coche horas después de haber sido cesado por el presidente ruso.

La idea de que las elecciones puedan ser aplazadas ha sido rechazada por múltiples voces, incluido el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach. “El calendario electoral no depende de una persona, eso es de ley, viene desde la Constitución, no lo puede uno ir a cambiar. Además, cambiar la fecha ya habla muy mal de un sistema que se produce democráticamente; todo está debidamente planificado hace cuatro años", aseguró.

Lo que pueda contar Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán, tiene a decenas de protagonistas del mundo del crimen en ascuas. Políticos de México y otros jefes de carteles de droga podrían caer si él decide narrar lo que sabe a cambio de reducir drásticamente su condena. Guzmán tiene previsto oficializar este viernes ante la justicia su declaración de culpabilidad por narcotráfico, a cambio de brindar valiosa información a la fiscalía y lograr, eventualmente, una condena reducida.

El cese de la ayuda exterior de Estados Unidos amenaza con “revertir” los logros conseguidos en décadas de esfuerzos mundiales para contener la pandemia de sida, afirmó el jueves Naciones Unidas. Cerca de 31,6 millones de personas tomaron medicamentos antirretrovirales en 2024 y las muertes por enfermedades relacionadas con esta infección se redujeron más de la mitad desde 2010, según un nuevo informe de Onusida.Sin embargo, es probable que los casos aumenten, ya que los recortes en la financiación estadounidense provocaron el cierre de programas de prevención y tratamiento.