Cristina Castro

Una frase que dijo Matt Gaetz, el hombre que será el fiscal de Donald Trump, ha hecho pensar que Estados Unidos podría tener unas cárceles al estilo Nayib Bukele. La dijo en julio cuando visitó el famoso Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) que levantó el mandatario de El Salvador y que tiene capacidad para albergar a más de 40.000 presos, la mayoría pandilleros, en un país que después de haber estado arrodillado frente al hampa, prácticamente acabó con el crimen.

Salud Hernández-Mora ha expresado fuertes opiniones sobre la elección en Estados Unidos. Pero ante el triunfo de Trump ha mencionado una consecuencia que pocos se atreven a vaticinar. “Lo que me alegra es que hoy Maduro y su mafia habrán amanecido temblando. ¿Y si Elon Musk convence a Trump de tumbarlo? Con Trump nunca se sabe”, escribió en un trino.Lo que me alegra es que hoy Maduro y su mafia habrán amanecido temblando. ¿Y si Elon Musk convence a Trump de tumbarlo?

Incluso antes de que se proclamara la victoria oficial de Donald Trump, los líderes del mundo ya habían comenzado a felicitarlo. Casi cinco horas después de que el magnate se proclamara como ganador y diera un discurso de triunfo en la Florida, el presidente Petro se pronunció al respecto.Los saludos incluyen desde celebraciones efusivas hasta mensajes formales con expresiones de buenos deseos de trabajar juntos con el futuro gobierno de Trump. La izquierda de Latinoamérica saludó esa victoria desde temprano.

Una cuenta falsa que se atribuía ser de la editorial Alfaguara difundió este martes la noticia de la muerte de la famosa escritora Laura Restrepo. La publicación se replicó muchas veces e incluso cayó en esa falsedad el presidente Petro, quien lamentó la muerte de la prestigiosa autora.La misma Laura Restrepo salió en un video a desmentir su deceso. “Un saludo muy alegre y efusivo a todos los colombianos que se han preocupado por mí, por esa falsa noticia de mi defunción. No es verdad. Estoy muy alegre, estoy muy bien, estoy muy viva.

En su entrevista con SEMANA, la diputada Cayetana Álvarez habló del cuestionado papel que cumplió un expresidente español en la salida de Edmundo González de Venezuela. “Creo que hay intereses políticos, partidistas y personales. Hay una figura clave que es la de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, que he descrito muchas veces como testaferro, como mínimo moral, de Nicolás Maduro.

SEMANA: ¿Cómo es el tránsito de ser médico y rector encargado en los últimos seis meses de la Universidad del Rosario a escribir su propio libro, El circo del infinito?Gustavo Quintero: Todo comenzó en la pandemia. Era el año 2020 y yo tenía ganas de estudiar un poco más. Entonces, en esos dos años que siguieron, aproveché el confinamiento para tomar un curso de una maestría en escritura creativa en español de la Universidad de Salamanca. Hice un poemario de tesis de grado de la maestría y después me embarqué en este proyecto de la novela que lancé hace un par de días.

SEMANA: Usted ha logrado mantener un negocio muy exitoso alrededor de proteger la biodiversidad y dar a conocer esos sabores únicos de Colombia. ¿Qué significa hoy estar en la COP16?Beatriz Fernández: Desde siempre, he hecho una empresa con mucho sentido, sin saber que después saldría ese propósito. Y para mí fue simplemente oír mi corazón. Al comienzo de este negocio, éramos tan chiquitos ... dos personas. Eso me daba pie para estar cerca y ver las dificultades de la gente.

SEMANA: La maternidad hoy suele ser más solitaria que en el pasado. ¿Por qué hacer una feria para debatir los temas de crianza?Estefany Sepúlveda (E.S.): Cuando nos sumergimos en la difícil tarea de ser padres, hay muchas preguntas que en muchas ocasiones no tienen respuesta. Buscamos ayuda de familia, de amigos y nos llenamos de información que muchas veces no nos funciona. Yo fui madre hace un poco más de dos años y me encontré con ese vacío. Uno está lleno de preguntas y no siempre las amigas o los familiares tienen las respuestas.

Un decreto que está en borrador en el despacho de la ministra de Justicia ha levantado ampolla en un sector del país. La cartera, dirigida por Ángela María Buitrago, publicó para comentarios este proyecto de normatividad y desató una polvareda. La medida, una vez firmada, autorizaría a los padres de familia a cambiar el sexo de sus hijos en el registro civil con un simple procedimiento en notaría. La decisión de pasar a ser niño o niña podrían tomarla los padres o sus representantes legales.

SEMANA: ¿Qué la trae a Colombia?CAYETANA ÁLVAREZ: Voy al país la primera semana de noviembre invitada por Camacol para participar en el Congreso Colombiano de la Construcción, y quiero decir que me hace una especial ilusión. Conozco Colombia, he estado allí varias veces, pero es la primera vez que voy a estar en Barranquilla y en un momento muy importante para el país y toda Hispanoamérica.