Cristina Castro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes al papa León XIV la ayuda de la Iglesia católica para “rescatar” a 18 niños separados de sus padres en Estados Unidos durante los procesos de deportación que ejecuta Washington.Maduro se sumó a la denuncia hecha más temprano por el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien se refirió al “secuestro” de 18 niños de entre 1 y 12 años separados de sus padres, muchos de ellos ya en Venezuela tras ser deportados desde Estados Unidos.“Le estoy mandando una carta al papa León XIV, porque yo me puse a pensar ¿A quién le podemos pedir ayu

El efecto dominó que produjo conscientemente el Gobierno Petro en las EPS podría estar a punto de revertirse. El empujón decisivo lo dio la Corte Constitucional esta semana con la decisión de suspender la intervención forzosa que la Superintendencia de Salud le había hecho a Sanitas en abril del año pasado. Se trata de un fallo inédito que revela, por un lado, el grado de arbitrariedad y sevicia con que se dio este arponazo a la compañía. Y, por otro lado, que este alto tribunal, pese a los enormes miedos existentes, sigue siendo independiente frente a la Casa de Nariño.

SEMANA: Esta serie llega en un momento en que hay mucha expectativa. Usted interpreta a Graciela, la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños. ¿Cómo llegó a ese papel?Paulina Dávila: Es curioso. Yo crecí con las historias y lo que creó Roberto Gómez, siendo colombiana. Muchas veces lo que daban en la televisión, cuando uno llegaba del colegio, era El Chavo. Entonces, hay como una generación de latinoamericanos a la que nos une eso, haber crecido con ese contenido. Yo nunca fui realmente fan, pero estaba ahí, como de fondo, mientras hacía tareas.

La mujer que les da consejos a miles de estadounidenses suma millones de reproducciones en audio y video y tiene el bestseller número uno, según The New York Times. Comenzó una carrera en ascenso después de haber vivido la más dura de las derrotas. Ella era una abogada de Nueva York a la que la vida no le sonreía. “A la edad de 41 años me encontré a mí misma debiendo 800.000 dólares, sin empleo y con el negocio de mi marido –un restaurante– desmoronándose”. La sensación de fracaso era abrumadora.

SEMANA: Su visita a Colombia demuestra las buenas relaciones que mantienen con nuestro país. ¿Cómo lo encontró?Anna Radwan: Muy bien. Me gustaría destacar que desde hace muchos años Colombia es un socio muy importante para Polonia en la región suramericana; un país que comparte nuestros valores, incluido el apego a los principios democráticos y a los derechos humanos. Cooperamos en muchos ámbitos, no solo a nivel político y económico.

La vida de alias Chipi o alias el Costeño es hoy objeto de una investigación profunda por parte de la justicia. El hombre es señalado de ser el jefe sicarial detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay. Múltiples pruebas y testimonios dejan en evidencia que su participación fue determinante en el crimen que tiene hoy al senador del Centro Democrático en un delicado estado de salud.

En una mañana de Halloween de 2017, la policía japonesa descubrió el horror en la casa de Takahiro Shiraishi. Tras entrar a hacer un allanamiento, aparecieron nueve cuerpos desmembrados en no menos de 240 trozos de huesos escondidos en neveras y cajas de herramientas, espolvoreados con arena para gatos para intentar ocultarlos.La crueldad del caso estremeció al país, pero la historia macabra llegó a su fin.

En un escrito, Carlos Alberto Sánchez Gras radicó ante el Consejo de Estado una demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe Turbay. El recurso judicial es insólito y genera indignación. Sánchez Gras asegura que representa a la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia UTC y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares, Policía Nacional, entidades adscritas y vinculadas SINSERGEN MINDEFENSA. Y pide, en su nombre, que el senador, que hoy lucha por su vida en una UCI de la Fundación Santa Fe, pierda su curul.