Cristina Castro

Temprano en la mañana de este jueves, Laura Sarabia comunicó al país su renuncia. Lo hizo en medio de una tormenta por el tema de los pasaportes, un eterno dolor de cabeza durante el gobierno Petro y la fuente de múltiples conflictos en la Cancillería. Sarabia, la mujer más cercana al presidente y la guardiana de muchos de sus secretos, hizo una misiva que contiene fragmentos muy duros. En un trino, Petro publicó un mensaje: “Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebró la confirmación del concierto de Shakira en su ciudad. El mandatario ha trabajado por llevar eventos de talla mundial a la capital del Valle y, tras el éxito de la COP16, se anticipa que la llegada de la Barranquillera también llevara allí a miles de colombianos. Eder contó detalles de lo que se hará, ahora que la fecha ya está confirmada. “El año pasado, desde que supimos que Shakira venía a Colombia, los caleños nos unimos desde diferentes sectores y trabajamos para que esto fuera una realidad.

En un breve comunicado, cuatro excancilleres colombianos aclararon que ellos no han suscrito una carta que circula dirigida al secretario de Estado, Marco Rubio. Allí se dice que “la actitud del actual Gobierno debe atribuirse exclusivamente al presidente, no a los colombianos, ni a los exportadores, empresarios o trabajadores, para quienes el mercado estadounidense y la relación con su país es esencial“. Los exministros Julio Londoño Paredes, Camilo Reyes Rodríguez, Guillermo Fernández de Soto y Carolina Barco Isakson aseguran que ninguno de ellos ha suscrito esa comunicación.

El discurso de Gustavo Petro en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Sevilla, España) exasperó al presidente de Francia, Emmanuel Macron. El primer mandatario colombiano se despachó, como es usual, contra los países del primer mundo y los acusó de haber generado millones de muertos en la pandemia por el covid-19 por cuenta de la desigualdad global.El presidente Petro participó en un panel denominado ‘Cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo’.

Con un comunicado de prensa, Páramo confirmó los dos nuevos conciertos de Shakira en Colombia. “No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hace tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”, dijo la cantante.

Este jueves, a las siete de la mañana, Miguel Uribe Turbay entró de nuevo al quirófano. Su esposa, María Claudia Tarazona, le contó al país de esta intervención médica en un mensaje en su cuenta de Instagram hace unas horas. “A las 7 de la mañana, de la mano de Dios, sostenido por la Virgen y con su ejército de ángeles y los médicos, Miguel dará un pequeño gran paso, un escalón más que deberá transitar para construir el camino de su recuperación. Les pido con humildad y profundo agradecimiento, unámonos en oración para que todo salga bien.

“Hoy es un día de milagros, un día para creer con el corazón encendido. Sabemos que en lo invisible Dios sigue obrando. Están ocurriendo más micromilagros en la vida de Miguel. Hoy creo que ángeles de Dios acampan alrededor de él, con poder, con cuidados divinos... Nosotros no caminamos por lo que vemos, sino por fe. La vida de Miguel está en las manos de Dios y no hay lugar más seguro que ese. Fuerza Miguel”, dijo en un emotivo video Andrés Barrios, uno de los amigos más cercanos de Miguel Uribe Turbay.

En dos misivas, dirigidas a la Procuraduría y la Fiscalía, el abogado Diego Cadena expresa su preocupación. Frente al ente acusador, el penalista habla de una circunstancia que “compromete seriamente los principios de imparcialidad, idoneidad y transparencia que deben regir la actuación del ente acusador en los procesos penales, particularmente en el que se adelanta contra nosotros”.

El sistema ferroviario de España vive una nueva crisis. Una avería paralizó a 23 trenes de alta velocidad en ese país y dejó a cientos de personas afectadas. En algunos de los trenes la situación ha sido caótica y sus pasajeros tuvieron que pasar la noche sin aire acondicionado, con comida limitada y sin servicio de baños. La situación más crítica se vivió en uno de estos trenes, el AVE 5862 que tenía destino a Málaga. Allí, tras 12 horas, Renfe logró evacuar a los 318 pasajeros en la mañana del lunes.