Cristina Castro

Este 6 de agosto, Bogotá cumple 488 años de Fundación. Como un regalo a la ciudad, el museo arqueológico MUSA abrió la exposición “SERámicAnimal”. Esta tendrá lugar en Casa del Marqués de San Jorge, en la carrera 6 # 7-43 Bogotá. “SERámicANIMAL no es simplemente una exposición sobre animales en la cerámica prehispánica. Es un archivo vivo de mutaciones, de cuerpos traducidos por otros cuerpos, de materia que recuerda lo que fue y lo que podría volver a ser.

La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento “más extenso” jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural.Los científicos han documentado en ese arrecife, considerado la mayor estructura viviente del mundo, el blanqueamiento “más extenso espacialmente” desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años.Ese fenómeno se produce cuando la temperatura del agua aumenta y obliga a los corales a expulsar unas algas microscópicas llamadas zooxantelas.

El escándalo de corrupción de la UNGRD es uno de los más grandes y apremiantes para el gobierno Petro. No se trata de un rumor. Hoy los principales protagonistas de este entramado ya han confesado públicamente y ante la justicia como los dineros que debían ser para proteger al país de los desastres naturales, terminaron en los bolsillos de los congresistas. El objetivo era aceitar las reformas del gobierno Petro. Pocas veces en una investigación judicial se tienen esos relatos y ese material probatorio tan contundente. Sin embargo, el proceso podría no llegar a buen término.

La exfiscal Viviane Morales aseguró que en el Congreso se tramita un proyecto de ley “para vigilar, controlar y sancionar iglesias no logra esconder su intención política de intimidación y persecución contra las iglesias cristianas”Según Morales, con ese proyecto se crea “un sistema de policía del pensamiento, una especie de ministerio de la verdad al estilo de George Orwell, donde estarían felices los falsos pastores, los falsos rabinos, los exactores porno de este gobierno con toda su autoridad moral, cerrando iglesias"El proyecto de ley para vigilar, controlar y sancionar iglesias n

Este lunes, se conoció que la juez quinta de control de garantías decidió tumbar el acuerdo de colaboración con la justicia del más importante testigo del saqueo, Olmedo López. El exdirector de la UNGRD tiene a ministros, congresistas, exfuncionarios de la UNGRD y contratistas respondiendo ante la justicia, por cuenta de sus confesiones. Y esos procesos podrían ponerse en riesgo tras esta decisión judicial.

En una entrevista con María Isabel Rueda, el exfundador y exdirector de SEMANA, Felipe López Caballero, presenta su visión de lo que serán las elecciones presidenciales en 2026. López recuerda que, en Colombia, “generalmente no se sabe quién va a ganar la presidencia un año antes de las elecciones. Ni Uribe, ni Duque ni Santos (en su primer periodo) parecían tener posibilidad a estas alturas. En esta elección yo creo que las cosas van a ser diferentes. Pienso que no va a aparecer nadie nuevo, como pasó con Rodolfo Hernández hace tres años.

Giorgos Zafeiriou ya no reconoce su barrio, el centro histórico de Atenas, con sus aceras invadidas por mesas de restaurantes, el ir y venir de maletas de ruedas que circulan en medio de basureros desbordados y el estruendo de la música.El distrito Plaka de la capital griega “está amenazada por el sobreturismo”, lamenta Zafeiriou, quien vive en esta zona desde hace más de tres décadas y encabeza su asociación de residentes.Este año se esperan 10 millones de visitantes en Atenas, dos millones más que en 2024, lo que refleja la creciente popularidad de la ciudad como destino turístico desde e

Cuando su marido fue detenido por la policía de inmigración, a principios de julio, cerca de Los Ángeles, Martha debió separarse abruptamente del padre de sus dos hijas. Pero también perdió el ingreso que le permitía mantener su hogar.“Él es el pilar de la familia, (...) era el único que trabajaba”, dice esta mujer mexicana indocumentada que prefiere hablar bajo seudónimo.

SEMANA: Este viernes comenzaron a aplicarse los aranceles del presidente Trump. Usted no solo fue ministro de Comercio, sino que fue negociador del TLC con Estados Unidos. ¿Nos puede explicar en qué quedamos?Jorge Humberto Botero: Antes de entrar en eso, me gustaría contar el contexto, porque es clave para entender lo que estamos viviendo. En 1944, Estados Unidos llegó a la conclusión correcta de que iba a ganar la guerra y empezó a imaginar el mundo posterior. Un año después, en 1945, se realizó la reunión de Bretton Woods, de la cual surgieron el Fondo Monetario Internacional.