Martha Uribe Jaramillo

En un mundo en el que la serenidad es un privilegio, Salinas del Sol nace como un verdadero santuario de confort, exclusividad y lujo consciente frente al mar Caribe. Ubicado en el estratégico sector de Pozos Colorados, a solo diez minutos de Santa Marta y a pasos de la icónica playa de Bello Horizonte, este ambicioso proyecto redefine la construcción en el litoral colombiano.Más que un desarrollo inmobiliario, Salinas del Sol es una experiencia sensorial.

¿A qué sabe uno de los mejores granos de cacao del mundo, que se cultiva al noroccidente del departamento del Meta? La cantidad de notas en su diminuto interior explica que haya sido tantas veces galardonado, la más reciente, hace un año en Ámsterdam, durante los Cacao of Excellence.“Nuestro cacao ganador tiene unas notas cítricas, a frutos rojos, a madera fresca y nuez que también nos recuerda la uva pasa deshidratada y que nos da ese sabor ‘avinado’ espectacular, esa cremosidad que se siente en nuestro paladar.

Con el objetivo de apoyar el progreso de Arauca a través de diferentes líneas de inversión social, nació hace 35 años la Fundación El Alcaraván de SierraCol Energy y Ecopetrol.La Fundación El Alcaraván con su línea de inversión social dedicada al fortalecimiento de la cadena productiva cacao-chocolate ha beneficiado a más de 1.500 familias con formación técnica, microcréditos e insumos y maquinaria.Arauca es una tierra de sabores exquisitos gracias a la calidad de sus suelos, donde se producen cultivos como plátano, yuca, maracuyá y cacao.

“Barranquilla, quien no te conoce te sueña y quien te conoce nunca te olvida”. Esta es la frase que retumba en las calles de la Puerta de Oro de Colombia en el marco de la celebración de sus 212 años, y que destaca el orgullo que sienten los barranquilleros por los avances de la ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char.La ciudad, además de ser un referente cultural y turístico, ha experimentado un renacimiento en infraestructura con enfoque social, desarrollo de energías renovables, inclusión y dinamismo comercial.

La noche anterior al Domingo de Ramos, en el Lucernario de Cartagena, las calles del centro histórico resplandecen por la llegada de la Semana Santa. Orientando la procesión, los acólitos mecen los incensarios y los jóvenes cargan las antorchas. Detrás suyo, los siguen los feligreses, con velas encendidas y oraciones. El aire es de júbilo y los únicos sonidos ciertos son los rezos, los gozos. La pascua finalmente llegó.Desde las misas tradicionales hasta los festivales gastronómicos y recorridos patrimoniales, la Semana Santa en Cartagena es una experiencia inigualable.

Ubicada en el extremo norte de Colombia, La Guajira es un territorio de riqueza cultural, biodiversidad y el hogar de la comunidad Wayúu. Se trata de una región que históricamente ha tenido dificultades y que, con el apoyo de diferentes actores que han unido esfuerzos para llevar soluciones a sus habitantes, entre ellos los colaboradores de Mastercard, ha percibido una mejora en la calidad de vida y empoderado a comunidades enteras.Estos esfuerzos se han materializado a través del voluntariado que Mastercard, junto a la Fundación NuevaLife, desarrolla desde 2018.