Camilo Andrés Valero Gómez

Baidu, una empresa tecnológica de China, presentó una inteligencia artificial que puede revolucionar la relación y las interacciones con las mascotas, pues promete traducir los sonidos y gestos de los animales. La compañía presentó recientemente una patente ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China. De acuerdo a la información revelada, este sistema entrenará con miles de horas de grabaciones de ladridos, maullidos, movimientos corporales y reacciones ante distintos estímulos.

La mayoría de los móviles inteligentes cuenta con una herramienta que es muy poco conocida por los usuarios, pero que resulta de ser de gran utilidad. Se trata de la posibilidad de transmitir en tiempo real el contenido de la pantalla del celular en el televisor.Esta es una función que en los dispositivos aparece con el nombre de “Emitir”, “Transmitir” o “Screen Mirroring”, la cual permite replicar el contenido visual del móvil en una pantalla más grande, sin la necesidad de recurrir a cables.

OpenAI ofreció ayuda a los países interesados en construir sus infraestructuras de inteligencia artificial (IA), con el gobierno estadounidense como socio, una iniciativa que busca ofrecer una alternativa frente a los avances chinos en ese sector tecnológico.La “OpenAI para los países” impulsada por el grupo creador del promocionado chatbot ChatGP se inscribe en el proyecto Stargate ya anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que prevé invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.“Hemos escuchado el llamado de muchos países que pedía

Los celulares son uno de los dispositivos más necesarios y utilizados en la actualidad, sin embargo, estos aparatos podrían desaparecer en una década. Esta es una predicción la lanzó el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien aseguró que los móviles dejarán de ser el centro de la vida digital en un futuro no tan lejano.Según explicó en un evento tecnológico, los teléfonos inteligentes llegaron a un punto de estancamiento técnico y podrían ser reemplazados por tecnologías más avanzadas y menos invasivas.

Microsoft presentó un nuevo programa llamado “Visual Studio Code para Educación” una plataforma gratuita para aprender a programar. Esta plataforma fue diseñada especialmente para estudiantes y docentes que están buscando una introducción a la programación y a lenguajes como Python, HTLM, CSS y JavaScript. La nueva propuesta de este gigante tecnológico incluye cursos completos y actividades interactivas que se pueden realizar desde cualquier navegador. Para acceder a estos cursos gratuitos, solo se necesita tener un computador o tableta y contar con acceso a internet.

Apple confirmó que la siguiente actualización de su sistema operativo estará “próximamente disponible”, por lo que todo indicia que este lanzamiento, para el público en general, se realizará la próxima semana. Esta noticia apareció de forma discreta en un comunicado sobre la nueva correa Pride Edition para el Apple Watch. En este comunicado, también se anticipó una de las novedades más llamativas de esta actualización: la del fondo de pantalla conmemorativo del Orgullo 2025 para iPhone y iPad.

A la hora de desarrollar robots, uno de los mayores desafíos es el de dotar estas máquinas con la habilidad más simple que tienen los humanos, la del tacto. Sin embargo, parece que esta brecha ha comenzado a cerrarse, Amazon presentó Vulcan, un nuevo sistema robótico que integra un verdadero sentido del tacto.Este innovador robot fue presentado en Alemania durante el evento “Entregando el Futuro” y representa una nueva generación de robots industriales.

Bogotá, la vibrante capital de Colombia, es una ciudad que se ha consolidado como un lugar dinámico y diverso, en el que saben convivir de gran manera la historia, la modernidad y la cultura. En ese orden de ideas, escoger un barrio para vivir en esta ciudad dependerá de muchos factores, como la seguridad, calidad de vida, acceso a servicios, oferta de vivienda y conectividad.Gracias al avance de la tecnología, SEMANA consultó el chatbot de ChatGPT, quien realizó un análisis y reveló cuáles son los mejores barrios para vivir en Bogotá.1.

Para asegurar el buen rendimiento de la lavadora y alargar su vida útil es fundamental mantener este electrodoméstico en óptimas condiciones. Una lavadora bien limpia y muy bien cuidada puede funcionar de manera eficiente por mucho tiempo, además, una buena limpieza eliminará los malos olores y un desgaste prematuro.De acuerdo a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el mantenimiento regular de este aparato es esencial para mantener el correcto funcionamiento.El proceso de limpieza de una lavadora no es complicado ni demanda mucho tiempo.