Dubán Jesús Villamizar Ardila

En el marco de la Operación Cauca, las autoridades lograron la captura de Maryi Viviana Ramos Trochez, conocida como alias ‘Dayana’, en el municipio de Bello, Antioquia.La mujer, que se encontraba vinculada a las disidencias de las Farc, fue arrestada por su implicación en diversos crímenes, entre ellos el atentado contra la Estación de Policía de Morales (Cauca), ocurrido en mayo pasado, y el robo al Banco Agrario.Según las autoridades, ‘Dayana’ desempeñaba un papel crucial dentro de la estructura criminal de las disidencias ‘Jaime Martínez’, realizando labores de inteligencia delictiva pa

Los habitantes del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, está tratando de reponerse de los momentos de miedo y angustia vividos tras una fuerte explosión ocurrida la noche del 5 de febrero.El estallido, según las autoridades, fue provocado por un dispositivo de bajo poder lanzado por desconocidos, que aunque no dejó víctimas mortales ni personas heridas, causó daños significativos en la infraestructura de la zona.El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche del miércoles, cuando un grupo de individuos se movilizaba en motocicleta y lanzó el artefacto explosivo

Durante este 6 de febrero, en medio de la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, se ha hecho pública una grave denuncia por parte de un grupo de jóvenes que vivieron una experiencia aterradora cuando un taxista los amenazó tras pedirle que esperara un minuto mientras una de sus amigas bajaba.Según el relato de las jóvenes, el incidente ocurrió luego de que solicitaran al conductor que les diera un breve tiempo para que su amiga pudiera descender del vehículo.De acuerdo con la denuncia, el taxista comenzó a mostrar signos de agresividad desde el momento en que se subieron al auto, h

La Canciller de Colombia, Laura Sarabia, ofreció detalles sobre la reunión que tuvo lugar este jueves, 6 de febrero, entre el presidente Gustavo Petro y el embajador encargado de Negocios de los Estados Unidos en Colombia, John McNamara.En su intervención, Sarabia destacó que durante el encuentro se trataron varios temas clave para la relación bilateral, con un enfoque en la migración y la lucha contra el narcotráfico.Uno de los puntos más importantes discutidos fue el tema de la migración.

El representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, anunció que el próximo 13 de febrero se llevará a cabo una asamblea permanente con el objetivo de iniciar un juicio político contra el presidente Gustavo Petro.La convocatoria fue hecha en un video difundido en sus redes sociales, donde Uscátegui expresó su preocupación por la situación en el país, especialmente en el departamento del Catatumbo.Según Uscátegui, lo que ocurre en esta región es una “tragedia humanitaria” que refleja la “soberanía entregada a una dictadura extranjera”.

Desde el pasado 24 de enero, los padres de Juan Sebastián Mejía, un niño de 12 años, vivieron durante tres angustiosos días una pesadilla mientras no sabían el paradero de su hijo. La familia colombiana estuvo sumida en la incertidumbre y el dolor, mientras las autoridades realizaban una búsqueda intensiva en el estado de Virginia, Estados Unidos.El lunes 27 de enero, sobre la 1:00 de la tarde, la Policía de Virginia Beach encontró el cuerpo sin vida de Juan Sebastián en un lago situado en la South Independence Boulevard.

Este jueves, 6 de febrero, Bogotá celebrará una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que tiene como propósito concienciar a la población sobre la importancia de optar por medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.Bajo el lema “Conéctate con Bogotá”, la jornada busca incentivar a los ciudadanos a explorar alternativas como caminar, usar la bicicleta y recurrir al transporte público, al mismo tiempo que se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).El evento comenzará a las 5:00 a. m.

Este jueves 6 de febrero, durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá, el sistema TransMilenio ofrece a los ciudadanos una opción segura y conveniente para estacionar sus bicicletas: los cicloparqueaderos. Estos espacios están disponibles para aquellos que deseen combinar el uso de la bicicleta con el transporte público, brindando tranquilidad y comodidad a los ciclistas durante esta jornada.Los cicloparqueaderos de TransMilenio son gratuitos, seguros y de fácil acceso, distribuidos estratégicamente por toda la ciudad.