Dubán Jesús Villamizar Ardila

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta ante la presencia de dos ondas tropicales que están ingresando al territorio nacional.Este fenómeno impactará principalmente el Caribe colombiano, generando un aumento significativo en las precipitaciones y posibles alteraciones climáticas en varias regiones del país.La primera onda tropical, actualmente ubicada sobre territorio venezolano, se espera que entre al país en las próximas 48 horas a través del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La Secretaría de Movilidad de Cali informó que para este jueves, 29 de mayo de 2025, la medida de pico y placa aplicará para los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 2, como parte de la estrategia para reducir la congestión vehicular en la ciudad.La restricción estará vigente desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., horario habitual de aplicación de la medida de lunes a viernes en la capital del Valle del Cauca.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó cómo regirá la medida de pico y placa este jueves 29 de mayo en Bogotá, tanto para vehículos particulares como para taxis. La iniciativa, que opera de lunes a viernes, tiene como propósito principal optimizar el tránsito y mitigar los altos niveles de congestión vehicular en la ciudad.Para esta jornada, podrán circular los automóviles cuya placa termine en 1, 2, 3, 4 y 5. La restricción aplica en el horario habitual de 6:00 a. m. a 9:00 p.

El exfiscal general Francisco Barbosa lanzó una fuerte crítica contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de la jornada de paro nacional convocada este miércoles, 28 de mayo, en distintas regiones del país. A través de su cuenta oficial en la red social X, Barbosa se refirió a la protesta como un “triste recordatorio” de lo que, según él, fue la responsabilidad de Petro en los hechos violentos ocurridos durante el estallido social de 2021.“El fallido paro de hoy es un triste recordatorio del papel de Petro en la destrucción de Colombia en 2021″, escribió Barbosa.

La Procuraduría General de la Nación tomó acciones luego de que se difundiera un video de los concejales Andrés Escobar González y Andrés Felipe Rodríguez, en el que, al parecer, lanzan advertencias con la aparente intención de intentar sabotear las marchas convocadas para el 28 y 29 de mayo en Colombia.El ente de control abrió una investigación disciplinaria contra estos concejales de Cali y Medellín, del partido Centro Democrático, tras la publicación del pasado 23 de mayo.Así las cosas, la entidad “validará si con su presunta actuación el disciplinable se alejó del cumplimiento de sus fu

Durante el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, las centrales obreras realizarán un paro nacional de 48 horas en todo el territorio nacional, y en la capital del país ya están convocadas varias manifestaciones.De acuerdo con la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá, las marchas tendrán lugar en varias zonas de la ciudad y comenzarán a las 5:00 a. m., las cuales se extenderán durante el día.

Durante los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025, Colombia vivirá una nueva jornada de paro nacional, convocada por organizaciones sociales, estudiantiles y centrales obreras. Se trata de un paro de 48 horas con actividades en diversas regiones del país, que incluye movilizaciones, plantones, cacerolazos y cabildos abiertos en espacios públicos.La convocatoria tiene como objetivo principal apoyar las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro y su consulta popular.