Dubán Jesús Villamizar Ardila

La angustia y el silencio siguen rodeando el caso del empresario Gonzalo Enrique Arenas Paredes, secuestrado el pasado 2 de mayo en la zona rural de San Faustino, corregimiento de Cúcuta, cuando se encontraba visitando unas minas de carbón y plantas de coque metalúrgico acompañado de su padre, Gonzalo Arenas Hernández.Arenas Paredes, reconocido empresario del sector minero, viajó desde Bogotá, donde reside con su esposa Jessica Ramírez y su hija de dos años, con el propósito de cerrar negocios relacionados con carbón y coque metalúrgico.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) respondió este martes a las acusaciones del concejal de Bogotá Andrés Barrios, quien aseguró públicamente que su esquema de seguridad fue alterado luego de que él solicitara la renuncia del director de la entidad, Augusto Rodríguez, tras las fallas en la protección del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.Según denunció Barrios, recibió una llamada este mismo martes 10 de junio en la que se le solicitaba devolver el vehículo asignado por la UNP, lo cual interpretó como una represalia tras su crítica contra el director del organismo.“Quiero hac

A un cuarto de siglo del asesinato del periodista y líder de opinión Jaime Hernando Garzón Forero, el Estado colombiano reconoció oficialmente su responsabilidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la violación de los derechos a la vida, a la integridad personal y a la libertad de pensamiento y expresión del comunicador.“El Estado lamenta profundamente los hechos que resultaron en el silenciamiento de uno de los más destacados líderes de opinión y periodismo crítico del país, lo que constituye una pérdida para la sociedad en su conjunto”, señaló la Agencia Naciona

Varios integrantes de la bancada del Centro Democrático llegaron este lunes, 9 de junio a la Fundación Santa Fe, en Bogotá, para expresar su respaldo al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado tras el atentado armado del pasado sábado 7 de junio.Los congresistas Paola Holguín, Juan Espinal, Óscar Darío Pérez, José Jaime Uscátegui, Jhon Jairo Berrio, entre otros, entregaron cartas con mensajes de aliento dirigidas al senador.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ofreció declaraciones esperanzadoras sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.El pronunciamiento se da tras visitar a su familia en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado luego del atentado a mano armada que sufrió el pasado sábado, 7 de junio, en la capital del país.Durante su intervención ante medios de comunicación, Verano de la Rosa explicó que, según lo informado por los médicos y allegados al congresista, hay señales positivas en medio de la incertidumbre.

El país sigue conmocionado por el atentado armado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, y en medio de las investigaciones, nuevas alertas sobre presuntos planes terroristas han encendido las alarmas en el Gobierno nacional y en la ciudadanía.En las últimas horas, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila reveló a través de su cuenta en X una preocupante información que, según ella, proviene de un militar activo de inteligencia.

El fuerte sismo de magnitud 6.5 que sacudió el centro del país el pasado domingo, 8 de junio, y cuyo epicentro fue en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, dejó no solo afectaciones materiales y múltiples réplicas, sino también una pregunta recurrente entre los ciudadanos: ¿por qué el temblor duró tanto tiempo?El Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de la vigilancia sísmica en el país, ofreció una explicación técnica sobre las razones por las cuales este movimiento telúrico duró entre 50 segundos y 1 minuto, según los registros de sus estaciones más cercanas al epicen

Tras el fuerte sismo de magnitud 6,5 registrado en horas de la mañana con epicentro en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, continúan los reportes preliminares de afectaciones en distintas zonas del departamento.Según información entregada por los bomberos del departamento y confirmada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, se reportaron afectaciones en varias viviendas del sector de Santa Cecilia, en Paratebueno.

Tras el atentado que tiene en estado crítico al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, distintas voces del ámbito político y social han expresado su rechazo a la violencia. Una de ellas fue la del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, quien envió un mensaje de solidaridad a través de sus redes sociales.“Rechazo el atentado contra el senador y candidato Miguel Uribe Turbay. No podemos aceptar este horroroso método. Nada puede justificar la violencia.