Damián Esteban Landínez Cañón

SEMANA conoció que durante la noche de este sábado 21 de junio, uniformados de la Policía, el nuevo ataque violento que se presentó contra un joven en el municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia. Las autoridades ya tienen identificados los grupos armados ilegales que delinquen en la zona donde ocurrieron los hechos. La situación se registró a las 10:55 de la noche, cuando en la vereda El Carmín, a unos 20 minutos del casco urbano de Rionegro, se presentaron una serie de detonaciones que alertaron a la comunidad y a las autoridades.

El gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz, fue el primero en rechazar las declaraciones que dio el presidente de Gustavo Petro en su último consejo de ministros, donde sugirió que estaban “premiando” a los gobernantes de la oposición, al tiempo que le “organizaban” un golpe de Estado.En un video de dos minutos que publicó a través de sus redes sociales, el gobernador Díaz manifestó: “Me preocupa profundamente los recientes acontecimientos sucedidos en nuestro país.

Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, confesó el plan que tenía alias El Costeño y su hermano, para asesinar al conductor que transportó al joven sicario hasta el lugar del atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. La víctima de este segundo plan criminal era Carlos Eduardo Mora González, el conductor del Chevrolet Spark gris que transportó a las personas que contrataron al menor de edad que disparó contra Uribe Turbay durante un mitin político en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón (Bogotá).

El Consejo de Estado le ordenó al gobierno del presidente Gustavo Petro y a los mandatarios municipales de la región del Catatumbo, tomar medidas urgentes para proteger a los menores de edad que se han visto afectados por el conflicto armado que se ha venido intensificando en esa zona del país.El fallo, conocido por SEMANA, tiene una orden principal para los ministerios del Interior, Salud, del Deporte, Vivienda, Trabajo, igualdad, Educación y otras entidades como la UNGRD, las Unidad de Reparación de Víctimas y el Departamento de Planeación.

La Sala Plena de la Corte Constitucional programó para las 9:00 a. m. de este martes, 17 de junio, la diligencia que podría definir el futuro de la reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual fue demanda por vicios de trámite durante su debate y aprobación en la Cámara de Representantes del Congreso de la República.

Las relaciones entre los partidos políticos y el Gobierno del presidente Gustavo Petro están completamente rotas. El detonante de la ya conflictiva interlocución fue justamente el intento de asesinato de Miguel Uribe Turbay, a quien el presidente lo tenía como objeto de sus insultos en redes. Por eso, ninguno de los partidos de oposición aceptó sentarse con el Gobierno para discutir las garantías electorales.

Los escándalos alrededor del saliente embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, crecen como espuma. Mientras el Gobierno publicó su hoja de vida para que llegara a la dirección de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras, SEMANA conoció una nueva denuncia que lo salpica con un falso testimonio que habría dado una niñera en el proceso que avanza en su contra por la denuncia que Beatriz Niño, su expareja, le interpuso por violencia sexual y el secuestro de sus dos hijos. Este capítulo dejaría mal parado a su abogado, Miguel Ángel del Río.