Damián Esteban Landínez Cañón

La mayoría de los nueve magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional decidió suspender la intervención que el Gobierno del presidente Gustavo Petro realizó, por medio de la Superintendencia de Salud, a la EPS Sanitas. La decisión que se confirmó desde el alto tribunal detalla: “Dejar sin efectos la Resolución 2024160000003002-6 del 2 de abril de 2024 que ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Entidad Promotora de Salud Sanitas S.A.S. por el término de un año”.

A la magistrada Gloria María Gómez Montoya de la Sección Quinta del Consejo de Estado, le llegó la defensa de la fiscal Luz Adriana Camargo sobre la nueva solicitud de suspensión del acto que la nombró como fiscal general de la nación, después de las órdenes de captura que expidieron en su contra las autoridades en Guatemala.Este nuevo capítulo del proceso que tiene en la cuerda a la fiscal Camargo inició después de que la abogada Sthefanny Ferney Gallo, una de las demandantes, le solicitó al Consejo de Estado una medida cautelar contra la alta funcionaria, utilizando como argumento la orde

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, también se metió a la controversia que desató en las últimas horas la Corte Constitucional, después de que decidió tumbar la intervención que el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, realizó en contra de la EPS Sanitas. Sin embargo, horas antes de que se conociera esa decisión del alto tribunal, el procurador Eljach hizo una fuerte crítica a las intervenciones que ha venido realizando el Gobierno y las consecuencias que han dejado esas intervenciones administrativas.

La Corte Constitucional hizo público el comunicado con el que se decidió devolver la reforma pensional a la Cámara de Representantes, para que se subsane el vicio de procedimiento que se registró durante el segundo debate de la plenaria de esa corporación. Con el comunicado público, el Gobierno ya podrá convocar a sesiones extraordinarias para corregir los errores que le quedaron a esa iniciativa. En desarrollo…

La Sala Plena de la Corte Constitucional arranca este jueves 26 de junio con la tutela que interpuso el presidente Gustavo Petro contra la Sala de Consulta del Consejo de Estado, que le dio competencia al Consejo Nacional Electoral para investigar la campaña Petro Presidente. En el orden del día aparece como punto número uno la discusión que se dará alrededor de la tutela que interpuso el presidente Gustavo Petro contra ese fallo del Consejo de Estado que avaló al CNE para investigar las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el secuestro del que fueron víctimas 31 militares en el sector de La Hacienda, en El Tambo, Cauca, cuando intentaban capturar a un presunto integrante de la Estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. A través de su cuenta de X, el general retirado de las Fuerzas Militares recordó que la Constitución es clara: “Nadie puede retener a alguien, excepto las autoridades legítimas del Estado y según el marco legal. Lo demás es secuestro así lo intenten maquillar”. La Constitución Política de Colombia es clara.

Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora, sería el disidente de las Farc detrás del secuestro de 31 soldados en el municipio de El Tambo, en Cauca, además, de intimidar a la comunidad en la zona para que adelante asonadas contra los operativos que llevan a cabo las Fuerzas Militares hacia esa organización criminal.Informes de inteligencia conocidos por SEMANA revelan que Zamora sería el cabecilla de la compañía Fardey Díaz, la cual hace parte de la Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, estructura que iba a ser objetivo en el operativo que adelantaban las tropas en un sector conoci

La Procuraduría anunció que ante las diferentes denuncias de presunto fraude en la Lotería de Medellín, el procurador general, Gregorio Eljach, ordenó la apertura de una indagación previa para esclarecer posibles irregularidades en el sorteo número 4788, el cual, lo habría ganado la esposa del subgerente de la entidad, Rubén Callejas. En varios medios de comunicación se conoció que Luisa Jaramillo, la pareja del funcionario, habría resultado ganadora del premio mayor. La coincidencia provocó tanto ruido que a Callejas le tocó presentar su renuncia al cargo.