Damián Esteban Landínez Cañón

Si el proyecto de ley de la paz total se llega a aprobar en el Congreso de la República, la famosa influencer Daneydi Barrera, más conocida como Epa Colombia, estaría saliendo de la cárcel finalizando el 2026.Así lo confirmaron varias fuentes del alto gobierno que conocen a detalle el proyecto final que el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, le presentará al Congreso de la República para establecer los lineamientos de la ambiciosa paz total que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Gobierno Petro tiene listo el borrador de decreto que presentará en los próximos días al Congreso de la República para darle un “tratamiento penal diferenciado” a integrantes de grupos armados y de estructuras de crimen organizado, que estén adelantando mesas de diálogo con el Gobierno nacional. La iniciativa ha generado bastante polémica, teniendo en cuenta que en esos beneficios penales podrían terminar los criminales más peligrosos que terminaron participando en el ‘tarimazo’ que organizó el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra, Medellín (Antioquia).

El exsecretario del Senado de la República, Gregorio Eljach, cumplió sus primeros 180 días al frente de la Procuraduría General de la Nación, después de que fue ternado por el presidente Gustavo Petro y elegido por el Congreso para reemplazar a la entonces procuradora Margarita Cabello.Durante eso 6 meses de gestión, la Procuraduría ha logrado iniciar más de 40.000 procesos preventivos, de los cuales, el 82% se concentra en asuntos de mitigación y restitución de derechos.Desde la Procuraduría General explicaron que entre el 15 de enero y el 30 de junio de este año, tiempo que Gregorio Eljac

El procurador Gregorio Eljach se refirió al polémico decreto que expidió el ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Montealegre, que le quitó competencia al Consejo de Estado para conocer tutelas en contra del presidente Gustavo Petro.En medio del homenaje que se hizo al escritor Orlando Fals Borda en las instalaciones del Sena, en Bogotá, el procurador Eljach manifestó sobre el decreto: “En el ejercicio de la función de tipo administrativa, propia del presidente de la República, de organizar esa parte de lo que viene siendo último del reparto de la competencia de los asuntos que se di

Destituidos e inhabilitados por 20 años para ejercer funciones públicas quedaron los entonces patrulleros de la Policía, identificados como Fabián Mauricio Castillo Bernal y Erwin Stid Quintero Acosta, después de que privaron ilegalmente de la libertad a un ciudadano al que le quitaron casi 1.000 millones de pesos. En fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación, confirmó la sanción contra los uniformados que terminaron inhabilitados y sancionados por sus actuaciones como integrantes de la Policía Nacional.

SEMANA conoció que la Sala 12 Especial de Decisión del Consejo de Estado escuchará en los próximos días a Jhon Leonardo García, conductor de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de David Racero, para que entregue su versión sobre las órdenes que le habría dado el congresista para que trabajara en un fruver de su propiedad. El documento conocido por esta revista, confirma que el asistente grado II de Racero, será citado a través de diligencia de la División de Personal y de la Secretaría General de la Cámara de Representantes del Congreso de la República.

Fuentes al interior del proceso le confirmaron a SEMANA que en la última sala extraordinaria de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, decidieron devolver al Tribunal Superior de Bogotá la apelación contra la medida de aseguramiento y la orden de captura a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre del Gobierno Petro, salpicado en el escándalo de corrupción en la UNGRD.La decisión se dio a partir de unos cambios generados por la reforma a la justicia que entró en vigencia esta semana, y la cual, fue promovida por la misma Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de l