Damián Esteban Landínez Cañón

Un duro cuestionamiento hizo la Corte suprema sobre los casos de justicia por mano propia que se han venido presentando en el país ante la oleada de inseguridad y las estadísticas de impunidad para los responsables de esos robos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. De hecho, hasta tomó una decisión contra dos hombres que agredieron y secuestraron a una mujer señalada de hurto.La Sala Penal del alto tribunal confirmó la condena impuesta a dos hombres por el delito de secuestro simple agravado.

En medio de los decretos de conmoción interior que el presidente Petro expidió desde el Catatumbo, en Norte de Santander, el Consejo de Estado admitió una tutela para proteger urgentemente a los menores de edad que han quedado atrapados en medio del conflicto armado. El recurso pide que el Estado tiene que reubicar a los niños, niñas y adolescentes que puedan tener algún tipo de riesgo.La tutela fue instaurada por el abogado Germán Calderón España contra la Presidencia y los ministerios de Educación, Protección Social, Deporte, Vivienda, Trabajo y el ICBF.

Alberto Pinzón García es el presidente y representante legal de la División Bogotana de Fútbol (DiBogotana), y desde hace varios años viene padeciendo, junto a los socios de la organización, una difícil situación después de que un allegado se quedó con los predios donde más de 200 equipos de fútbol se formaron, entrenaron y compitieron.Simón Hernández, abogado de los socios que hacen parte de la liga, explicó: “Bogotá perdió 200 equipos, 4.000 jugadores y la liga de fútbol amateur más importantes en los últimos 70 años de la ciudad, cuando el antiguo representante legal de la DiBogotana tom

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, ha sido el testigo estrella de la corrupción que se tomó esa entidad. Sus testimonios y pruebas tienen a nueve congresistas y altos funcionarios del Gobierno respondiendo ante la Justicia. Uno de ellos es Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, quien ha negado la relación con el escándalo, pero lo dicho por López lo deja muy mal parado.SEMANA accedió al interrogatorio de más de nueve horas de Olmedo López ante el despacho del magistrado Francisco Farfán, encargado de la investigación contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Congreso.

Una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia citó nuevamente al exembajador de Colombia ante la FAO y ahora prometedor candidato para quedarse con el Ministerio de las TIC, Armando Benedetti, para que declare en la investigación que avanza por las irregularidades que se habrían presentado en la financiación de la campaña de Gustavo Petro para la Presidencia.Fuentes de la Fiscalía le confirmaron a SEMANA que el polémico funcionario que ha estado en varios cargos importantes del gobierno Petro, fue citado para que el próximo lunes 27 de enero se presente a rendir versión en la invest

Diez días cumple Johana Arroyo, postrada en una camilla del hospital en donde ha sido atendida, luego de que, presuntamente, un joven de tan solo 16 años, la arrollara con una camioneta gama alta en el sector de El Recreo, en Montería. El caso ha generado rechazo e indignación por la forma en que el supuesto involucrado se estaría burlando de la justicia.Gustavo Moreno, defensa de Arroyo, ha sido enfático en pedirle a la Fiscalía General de la Nación que capturen por intento de asesinato al agresor que estrelló con el vehículo a la exdirectora del Sisben en Montería.

El año pasado, los exfuncionarios del Gobierno Petro, Luis Fernando Velasco, exministro del Interior; y Carlos Ramón Gonzáles, exdirector del Dapre y del DNI, tuvieron que rendir versión libre en la Corte Suprema de Justicia por el caso que avanza contra los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, pero ahora tendrán que volver a ser escuchados por el caso de la Comisión de Crédito Público.Fuentes que hacen parte del proceso le confirmaron a SEMANA que, en las últimas horas, la Sala de Instrucción del alto tribunal decidió llamar a declarar a los exmi

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, ordenó la intervención inmediata de sus funcionarios regionales y provinciales en medio de la grave crisis de orden público que atraviesa la región del Catatumbo; las autoridades hablan de por los menos 30 personas muertas.“Es necesario brindar las garantías a las comunidades del Catatumbo y de manera oportuna suministrar las ayudas humanitarias que se requieren ante este grave hecho, y de esa forma lograr que se garantice el adecuado funcionamiento de las instituciones”, dijo el procurador general.La defensora del Pueblo, Iris Marín, exp