Damián Esteban Landínez Cañón

La Corte Constitucional tomó una decisión trascendental después de que reconociera que los hijos e hijas, sin importar si son biológicos, adoptivos o de crianza, pueden exonerarse de la obligación alimentaria cuando han sido víctimas de maltrato por parte de sus padres. El alto tribunal explicó que lo importante de esta decisión es que “extendió la excepción del parágrafo del artículo 9 de la Ley 2388 de 2024, inicialmente prevista solo para los hijos de crianza, a los hijos biológicos y adoptivos, con el propósito de garantizar un trato igualitario en escenarios de maltrato”.

El excongresista Jhon Arley Murillo seguirá siendo investigado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, después de que fue rechazada la reposición que presentó sobre el proceso que actualmente cursa en su contra.Desde la Corte Suprema detallaron que los magistrados de esa Sala dejaron “intacta la acusación en su contra por los delitos de fraude procesal, corrupción al sufragante y falsedad en documento privado”.Murillo es investigado por las supuestas exigencias a contratistas y empleados del ICBF, cuando era director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),

La Federación Colombiana de Criadores de Gallos de Combate en Bogotá (Fedegallos), radicó un documento de 17 páginas a la Corte Constitucional, pidiendo anular la decisión que prohibió su actividad tras la decisión sobre la constitucionalidad de la ley No Más Olé, la cual, restringió las corridas de toros en Colombia.Los integrantes del gremio gallístico argumentaron que la decisión de la Corte Constitucional, terminó vulnerando el derecho fundamental al debido proceso, teniendo en cuenta que las peleas de gallos no estaban estipuladas dentro de la ley que pasó por el Congreso de la Repúbli

La Corte Constitucional le ordenó al presidente Gustavo Petro que se retracte y presente excusas públicas, después de que calificó a las periodistas como “mujeres de la mafia”, en medio del acto de posesión de Iris Marín como defensora del Pueblo.La Sala Plena ordenó “al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que, en el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación de la presente providencia, se retracte y presente excusas públicas a las accionantes y a las mujeres periodistas por las declaraciones rendidas en el acto de posesión de la defensora del Pueblo”.La Co

Ana Victoria Nieto y Jorge Iván Ríos eran dos fiscales delegados ante los jueces penales en Cali. Los funcionarios, en lugar de hacer su trabajo, terminaron beneficiando en un delicado proceso penal a Juan David Rengifo, alias la R, un expolicía de la Sijín de la capital del Valle involucrado en las andanzas de Jaír Sánchez Hernández, alias Mueble Fino, el peligroso aliado del cartel del Norte del Valle. SEMANA conoció en exclusiva la sentencia de segunda instancia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que confirmó la destitución e inhabilidad por diez años de los dos exfiscales.

Sky ECC se convirtió en una importante y peligrosa plataforma de mensajería cifrada en el mundo, después de que la mafia se percató de los beneficios que brindaba para mantener ocultos los negocios criminales, pues lograba desactivar cámaras de teléfonos celulares, micrófonos, sensores GPS y hasta tenía la capacidad de destruir contenido en casos de emergencia. En 2023, la Europol y la Guardia Civil Española buscaron a la Policía en Colombia tras detectar a más de 10.000 usuarios de esa oscura aplicación en el país.

La Procuraduría General de la Nación acaba de abrir una investigación disciplinaria contra 40 altos funcionarios de los Gobiernos de Duque y de Petro, por el supuesto incumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional que ordenó atender la crisis humanitaria por la que atraviesa la comunidad Wayúu, en La Guajira. Desde el año 2024, la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría venía adelantando una indagación previa contra funcionarios por determinar de las entidades a cargo de dar cumplimiento al fallo del alto tribunal.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia al exsenador del partido Conservador, Carlos Barriga, a 10 años de prisión por los vínculos que tuvo con el paramilitarismo en el departamento de Norte de Santander.La magistrada Blanca Barreto resolvió en su fallo “condenar a Carlos Barriga de condiciones personales y civiles consignadas en esta providencia, como autor del delito de concierto para delinquir agravado, por las razones expresadas en la parte motiva de esta decisión".

Los primeros días de octubre de 2025 han dejado un panorama preocupante para la justicia en Colombia, después de que las autoridades registraron el asesinato de tres dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) y de un magistrado del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca.El último hecho que ha puesto a tambalear la seguridad en el país, tiene relación con el magistrado Álvaro Restrepo Valencia, el integrante del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca, que fue asesinado cuando se encontraba compartiendo con su familia y otras personas en un restaurante e