Manuel Santiago Sánchez González

El crédito educativo del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una de las opciones más accesibles y convenientes para los estudiantes colombianos que desean financiar su educación superior. Este crédito está destinado a cubrir los costos de matrícula, pensión, y otros gastos asociados con la educación, permitiendo a los estudiantes acceder a oportunidades académicas que, de otra manera, podrían estar fuera de su alcance.

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes en Colombia y, además de su significado espiritual, tiene implicaciones laborales y económicas relevantes.Muchas personas se preguntan si los días de la Semana Santa deben pagarse como festivos y qué ocurre cuando se labora en esas fechas.

Antes de que los motores echen a andar en Baréin, el piloto británico Lando Norris (McLaren) mantiene una exigua ventaja en el campeonato del mundo sobre el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen.El neerlandés llega a Sakhir tras haber completado en Japón uno de los mejores fines de semana de su carrera.

Datacrédito es una de las principales centrales de riesgo crediticio en Colombia, y su función es recopilar, almacenar y compartir información sobre el comportamiento financiero de los individuos. Esta base de datos es consultada por las entidades financieras y otras organizaciones para evaluar la solvencia de una persona antes de otorgarle crédito. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes para quienes se encuentran en esta base de datos es el impacto de un reporte negativo y cuánto tiempo dura este en desaparecer.

En Colombia, la prima de mitad de año es un derecho laboral reconocido por la Ley, y su pago es obligatorio para todos los trabajadores que laboran bajo contrato de trabajo.Esta prima es una compensación económica que se paga a los empleados como un porcentaje de su salario y tiene como objetivo apoyar a los trabajadores durante la temporada de mitad de año, generalmente en junio.De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la prima de servicios se paga en dos partes: una en junio (prima de mitad de año) y otra en diciembre (prima de Navidad).

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI realizó por medio de un comunicado de prensa una denuncia en la cual señalan del crecimiento de la importación y comercialización informal e ilegal de ciclomotores en Colombia, según los miembros de esta organización la situación compromete la seguridad vial y la movilidad sostenible. Adicionalmente, la industria señala que los hechos ponen en riesgo la seguridad de conductores, peatones y ciclistas y requiere medidas urgentes por parte de las autoridades.

La Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más espectaculares del mundo, pero su organización va más allá de lo que los aficionados pueden imaginar.Esta categoría del automovilismo alcanzó a ingresar 2.570 millones de dólares en el último año, según los reportes entregados por la Fia (Federación Internacional de Automovilismo.En los últimos reportes entregados, la realización de todos las carreras del calendario asciende a 743 millones de dólares repartidos entre cada una de las naciones participantes.1.

En la era digital, las aplicaciones se han convertido en una herramienta fundamental para mejorar la gestión de las finanzas personales.Estos desarrollos permiten a los usuarios automatizar el seguimiento de sus gastos, establecer presupuestos personalizados, y obtener recomendaciones adaptadas a sus hábitos financieros.Por medio de la inteligencia artificial se logró determinar las mejores aplicaciones para el control de las finanzas personales.1. MintMint es una de las aplicaciones más populares en la gestión de finanzas personales.

El año 2025 ha sido un periodo complicado para muchos de los multimillonarios más destacados del mundo. Si bien el ciclo económico global ha experimentado una serie de altibajos, algunos de los nombres más conocidos han visto desplomarse sus fortunas debido a una combinación de factores como la volatilidad del mercado, el cambio en las políticas regulatorias y las crisis económicas locales e internacionales.