Manuel Santiago Sánchez González

El dólar terminó la jornada de este lunes con un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.Para hoy, 28 de abril, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.217, lo que significó una reducción de $ 22 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.239.

En la mañana del jueves 24 de abril de 2025, se anunció que la empresa petrolera estadounidense Shell estaría vendiendo su participación en Colombia, más específicamente en varios de los contratos petroleros con los que cuenta.Frente a los rumores generados por la noticia, Ecopetrol anunció las estrategias que desarrollará para dar continuidad a los proyectos que desarrollará en el Caribe Sur.Hay que señalar que Shell, durante su operación en el país, tenía influencia directa en diversos contratos en los que se encuentra el 50 % de la participación en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y

En un movimiento estratégico para atraer nuevos usuarios y reforzar su presencia en el mercado colombiano, Nequi ha lanzado una promoción que está dando mucho de qué hablar.La plataforma financiera digital está ofreciendo un bono de $ 80.000 para ser utilizados exclusivamente en Tiendas D1, una de las cadenas de descuento más populares del país. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios financieros digitales mientras brinda un beneficio tangible a los nuevos usuarios.¿En qué consiste la promoción?La oferta está dirigida a personas que aún no tienen una cuenta activa en Nequi.

En la tarde del jueves 24 de abril se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (e), Cielo Rusinque, en compañía del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, con el representante comercial de Estados Unidos, embajador Jamieson Greer, con quien dialogó sobre las recientes medidas arancelarias que ese país impuso y que afectan los productos de exportación colombiana a ese mercado.Durante la reunión, la ministra expresó el interés de Colombia por exportar cannabis para usos medicinales e industriales a Estados Unidos.

En juego por la tercera fecha de la Copa Libertadores 2025, Atlético Nacional visitó a Bahía de Brasil. En el minuto 87 del compromiso, el delantero verdolaga Dairon Asprilla anotó el tanto que ponía el empate momentáneo, sin embargo, la terna arbitral determinó que el ariete colombiano cometió infracción en una acción previa contra uno de los centrales del equipo local. ¿Estuvo bien anulado el gol de Atlético Nacional?

En Colombia, los usuarios de servicios públicos domiciliarios cuentan con el derecho de solicitar la revisión del valor cobrado en un recibo cuando consideran que este no se ajusta a la realidad del consumo o presenta inconsistencias.Esta solicitud puede realizarse ante la empresa prestadora del servicio, siguiendo los procedimientos establecidos por la Ley 142 de 1994, la cual regula el régimen de los servicios públicos en el país.El primer paso para solicitar la revisión consiste en identificar con claridad el concepto del cobro que se desea cuestionar.

En un giro que ha sacudido tanto a consumidores como a analistas de la industria, la marca estadounidense Able ha anunciado su quiebra, marcando el fin de una etapa para una firma que alguna vez fue símbolo de innovación y compromiso social.Fundada con la visión de crear productos de consumo éticos y sostenibles, especialmente en el rubro de la moda y los accesorios, se destacó durante sus primeros años por un enfoque centrado en la transparencia laboral, la equidad salarial y el empoderamiento de las mujeres en comunidades marginadas.Sin embargo, pese a su misión admirable y el respaldo de

Nequi se ha consolidado como una de las plataformas digitales más utilizadas en Colombia para la gestión de dinero de forma rápida, sencilla y segura.Uno de los servicios más recurrentes dentro de la aplicación es la realización de transferencias bancarias.