Fórmula 1: el lamentable estado del templo del automovilismo mundial donde corrió Juan Pablo Montoya

Section

Durante décadas, el circuito de Hockenheim fue uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo mundial. Ubicado en el suroeste de Alemania, este trazado albergó numerosas ediciones del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1 y fue testigo de algunas de las actuaciones más memorables de pilotos legendarios, entre ellos, el colombiano Juan Pablo Montoya. Sin embargo, lo que alguna vez fue un templo de la velocidad y la ingeniería automotriz, hoy muestra un rostro muy distinto: abandono, maleza, estructuras deterioradas y un silencio que reemplazó el rugido de los motores.Desde 2019, la máxima categoría del automovilismo decidió retirar esta carrera del calendario mundial, al considerar que su infraestructura no cumplía con las medidas de seguridad necesarias.Aunque parte del trazado moderno aún se utiliza para eventos menores y pruebas locales, el antiguo recorrido por el bosque, que fue eliminado tras las reformas de 2002, ha sido completamente invadido por la naturaleza. Las antiguas rectas están cubiertas de vegetación, los pianos están casi irreconocibles, y las estructuras metálicas que alguna vez sostuvieron señalizaciones o cámaras se encuentran oxidadas y vencidas.Presencia de Juan Pablo MontoyaEn el año 2001 el colombiano logró cautivar a los amantes del automovilismo mundial al lograr la vuelta rápida del circuito por medio de una conducción legendaria.El cafetero logró vencer en dicha ocasión a Michael Schumacher en la ronda de clasificaciones para el gran premio de Alemania de esa época. Sin embargo, a lo largo de la carrera el piloto nacido en Bogotá no logró mantener el ritmo y finalizó en el segundo lugar de la competencia.Estado actual del circuitoEn los recientes días amantes a la velocidad han denunciado el estado actual del circuito, tras más de 5 años de abandono.La maleza ha logrado ganar territorio y cubrió parte del asfalto característico del circuito alemán, que fue construido en medio de un bosque de selva virgen.🥲 pic.twitter.com/SKVIdEqlBG— Francisco | Formula Más (@Formula_Stats) July 30, 2025 Por medio de las redes sociales, los amantes de la velocidad han pedido que las autoridades del automovilismo germano puedan intervenir y recuperar uno de los circuitos más importantes de la historia.La Fórmula 1 analiza cada año los escenarios en los cuales se desarrolla la competencia, con el objetivo de poder brindar las mejores condiciones para sus pilotos.En los últimos días, la polémica ha girado en torno a las bajas condiciones de seguridad que dan los nuevos países que albergan el actual mundial.

Medio