Volodimir Zelenski pide más apoyo económico a Europa para 'dos o tres años' más de guerra con Rusia: 'Deben mostrar que podrán suministrar ayuda'

El dirigente ucraniano también urgió al presidente Donald Trump a ejercer más presión sobre China para que corte sus lazos con Moscú.

"Enfaticé de nuevo este punto a todos los dirigentes europeos. Les dije que no vamos a combatir durante décadas, pero deben mostrar que por un tiempo podrán suministrar apoyo financiero estable a Ucrania", declaró Zelenski el martes.

"Es por eso que tienen en mente este programa, dos o tres años", declaró Zelenski en referencia a la propuesta de la Comisión Europea de descongelar gradualmente activos rusos para financiar a Ucrania.

Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque ruso en Kiev, Ucrania. EFE

Kiev ha dependido del apoyo militar y financiero de sus aliados extranjeros para enfrentar al ejército ruso, que invadió a Ucrania en febrero de 2022.

Los gobernantes de la Unión Europea encargaron la semana pasada a la Comisión Europea plantear opciones para financiar a Ucrania otros dos años, dejando abierta la puerta a un préstamo utilizando los miles de millones de euros en recursos estatales rusos que el bloque ha congelado.

"Si la guerra termina en un mes, gastaremos este dinero en la recuperación. Si no termina en un mes, sino después de un tiempo, lo gastaremos en armas. Simplemente no tenemos otra opción", sostuvo Zelenski.

 Volodimir Zelenski durante un encuentro en la Casa Blanca. AFP

También urgió al presidente estadounidense Donald Trump a presionar a su colega chino, Xi Jinping, para cortar su apoyo a Rusia cuando los dos gobernantes se reúnan el jueves en Corea del Sur.

"Creo que estae puede ser una las acciones fuertes [de Trump], especialmente si (...) China está dispuesta a reducir la importación" de productos rusos, comentó Zelenski a periodistas.

Trump impuso sanciones a dos empresas petroleras rusas y ha urgido a los compradores de productos energéticos rusos, en especial China e India, suspender esas compras.

Zelenski reconoció que las fuerzas rusas se han afianzado en la ciudad oriental ucraniana de Pokrovsk, un antiguo centro ferroviario que Moscú pasó un año intentando tomar.

Rusia y Ucrania están en guerra desde febrero de 2022. Archivo EL TIEMPO / Agencias AFP y EFE

El efecto de las sanciones de Occidente contra Rusia

Zelenski cree que las sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft podrían causar cada mes a la industria petrolera de Rusia pérdidas de unos 5.000 millones de dólares.

"Creemos que estas sanciones reducirán sus beneficios en al menos 5.000 millones de dólares al mes", dijo Zelenski en un encuentro con medios, entre ellos EFE, al ser preguntado por los efectos de las primeras restricciones económicas contra Rusia dictadas por la actual administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.

"Y lo más importante: la decisión de EE.UU. tendrá un impacto de aproximadamente un 56 % y 57 % en las exportaciones petroleras de los rusos", señaló Zelenski.

Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

El presidente ucraniano explicó que esta predicción se basa en datos de los socios de Kiev.

Dijo que dentro de un mes habrá una comprensión más clara del impacto, cuando Ucrania tenga todos los datos verificados y confirmados por la inteligencia.

Zelenski subrayó que debe garantizarse el cumplimiento de las sanciones para que no sean violadas y tengan efecto, lo que incluye trabajar más contra la flota rusa en la sombra que Rusia utiliza para evadir las sanciones internacionales para transportar crudo.

El jefe de Estado ucraniano calificó las sanciones de Trump de "paso fuerte" y sostuvo que pueden seguir restricciones adicionales por parte del Congreso de EE.UU. si el presidente ruso, Vladímir Putin, no se sienta a negociar un alto el fuego.

<br> iStock

"Creo que para el Congreso políticamente es importante dar algunos pasos en las próximas semanas", indicó.

El jefe de Estado ucraniano señaló además que Trump prevé hablar con China este jueves, uno de los socios más cercanos de Moscú y un importante importador de combustibles fósiles rusos.

"Creo que puede ser uno de sus pasos fuertes si, tras este decidido paso de sanciones, China está dispuesta a reducir sus importaciones. ¿Por qué? Porque tenemos señales de que la India ya dio indicaciones claras de que reducirá la importación de recursos energéticos de la Federación Rusa", explicó Zelenski.

Etiquetas

Section

Compartir en: