Un derrumbe sepultó una casa en Nariño: ellos eran los esposos que murieron, cuando el deslizamiento los sorprendió de noche

El alcalde Jhonathan Apraez y la gestora social Kathy Rodríguez dieron mensajes a la comunidad sobre los riesgos por las lluvias.

El hecho se registró el pasado 27 de octubre, en zona rural del municipio de Los Andes, ubicado en el noroccidente de Nariño. Allí, un deslizamiento de tierra, por la ola invernal, afectó el inmueble.

los esposos Irma Bertha Alvear Benavides y José Aldemar Anamá Ramírez. Archivo particular

Las víctimas

En la casa localizada en la vereda Huilque se encontraban los esposos Irma Bertha Alvear Benavides y José Aldemar Anamá Ramírez. Murieron por la avalancha que sepultó su hogar. El campesino tenía 47 años y su pareja, 54.

Milagrosamente su hijo y el abuelo que acompañaban en la vivienda a los esposos se lograron salvar, gracias a las intensas tareas de rescate que adelantaron los solidarios vecinos en medio del aguacero quienes lograron evacuarlos con heridas en diferentes partes del cuerpo.

La tragedia que enluta a una humilde familia fue reportada por la Alcaldía Municipal de Los Andes, que lamentó la ocurrencia de la misma y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas mortales.

Derrumbe en Nariño. Archivo particular

Municipio está de luto

La Alcaldía Municipal informó: “El municipio de Los Andes está de luto tras conocerse el tráfico accidente ocurrido en la madrugada del 27 de octubre, a causa de un deslizamiento de tierra en la vereda El Huilque, en el que lamentablemente perdieron la vida apreciados amigos y vecinos de nuestra comunidad”.

El alcalde Jhonathan Apraez y la gestora social Kathy Rodríguez, expresaron sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas, y agregaron que los acompañan en estos momentos de tristeza y dolor.

La administración municipal hizo un llamado a las comunidades que habitan en las zonas de alto riesgo de adoptar todas las medidas de precaución necesarias por efectos de la ola invernal que viene azotando a la región en las últimas semanas.

Derrumbe en Nariño. Archivo particular

Activan plan de contingencia

El pasado 8 de octubre, la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño había anunciado que fue activado el plan departamental de contingencia, ante el inicio de la segunda temporada de lluvias y la alerta por fiebre amarilla, con el propósito de proteger a las comunidades y reducir los riesgos.

“Invitamos a los alcaldes y a la ciudadanía a tomar medidas inmediatas, revisar los planes de emergencia, evitar zonas propensas a inundaciones y mantener al día el carnet de vacunación”, había expresado el organismo.

También recordó que la prevención, la articulación y la respuesta oportuna salvan vidas.

Las autoridades también han solicitado a la población que cuando transite por las vías de comunicación, lo haga con mucha precaución ante la probabilidad de la ocurrencia de deslizamientos de tierra a consecuencia de la ola invernal.

Otros derrumbes en Nariño. Este ocurrió en Mallama, meses atrás. Archivo particular, redes sociales

Desde la madrugada del lunes 27 de octubre en la vía que de Pasto conduce a Tumaco los organismos de socorro debieron atender deslizamientos de tierra registrados en los sectores de Palmar, Palpis, Villanueva y Chucunés, debido a las fuertes lluvias que se presentan en la región.

Durante varias horas y mientras se realizaban las tareas de limpieza de la vía al mar en Nariño, un gran número de vehículos particulares y de servicio público no se pudieron movilizar y varias personas también se vieron afectadas por no llegar a tiempo a sus destinos para cumplir con sus compromisos.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte más noticias

Etiquetas

Section

Compartir en: