El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, se refirió en entrevista con La FM a la decisión del Consejo de Estado que ordenó al presidente Gustavo Petro borrar un trino contra la organización y retractarse públicamente, así como a temas económicos relacionados con el presupuesto, la reforma tributaria y el comportamiento de la economía.
¿Qué dijo Bruce Mac Master sobre el fallo del Consejo de Estado?
Mac Master explicó que la solicitud elevada al Consejo de Estado buscaba una revisión de los mensajes del presidente en redes sociales. “Ese trino era lesivo, producía daño, era calumnioso. Eso fue lo que le pedimos al Consejo de Estado, de manera que nos produce satisfacción que haya tutelado nuestros derechos”, señaló.
Le puede interesar: “Decisión de la Corte envía un mensaje claro sobre los errores cometidos por la juez”: Jaime Granados
Bruce Mac Master se refiere a fallo del Consejo de Estado contra trino de Gustavo PetroConsultado sobre el cumplimiento del fallo, afirmó: “Si el presidente lo hace o no lo hace es un problema de él con la justicia. Nosotros lo que le pedimos a la justicia fue que emitiera un concepto sobre lo que se estaba diciendo de nosotros”.
El dirigente sostuvo que la discusión trasciende lo personal y se relaciona con el ejercicio democrático. “Los ciudadanos y las organizaciones de Colombia tienen derecho a exigirle a todos sus líderes que exista una conversación pública veraz, que sea leal y que no produzca daño”, afirmó.
Mac Master agregó que mientras en los medios de comunicación existen controles sobre calumnia e injuria, en las redes sociales “hemos venido sintiendo que se han convertido en un terreno sin justicia, en un terreno sin ley”, por lo que consideró necesario promover un comportamiento responsable en esos espacios.
Al ser preguntado por el contenido de los trinos, manifestó que no repetiría los señalamientos, pero reconoció que en algunos se utilizaron expresiones como “esclavistas” o alusiones a “odio étnico”. Según dijo, “parte de lo que he solicitado es que justamente esas cosas no se digan”.
¿Qué opinión expresó sobre la reforma tributaria y la economía?En materia fiscal, Mac Master cuestionó el ambiente de discusión en el Congreso. “El tono de la discusión que el gobierno ha impuesto alrededor de los temas presupuestales nos habla de una intención de debate muy limitada”, afirmó. Añadió que la ausencia de debate impide una discusión amplia sobre la reforma tributaria.
Advirtió además que “Colombia en realidad no tiene en este momento espacio, los hogares ya no tienen cómo pagarle más impuestos al Gobierno nacional para que gaste más”.
Sobre el dato positivo del indicador de seguimiento a la economía en julio, sostuvo que se debe principalmente al incremento en el consumo y la demanda. “Es bueno que se haya presentado eso, pero no obligatoriamente nos va a marcar una tendencia ni para muchos meses ni tampoco para los próximos años”, dijo.
Le puede interesar: La Corte Suprema de Justicia ratificó que no apoya el proyecto de ley de sometimiento
Mac Master señaló que “la economía tiene muchas variables que sí nos preocupan”, entre ellas el presupuesto, las finanzas públicas, la situación de la energía, el gas natural y el déficit del sector salud. A su juicio, “lo que no podemos es porque ese dato sea bueno, olvidarnos del resto de inmensos desafíos que tiene en este momento la economía colombiana”.
Finalmente, destacó que aunque existen desafíos críticos en el país, “afortunadamente la actividad económica mostró durante el mes de julio un nivel satisfactorio”.