“No podemos recuperar ni cuerpo ni cenizas”: familia de soldado colombiano muerto en Ucrania

La madre y la hermana de Héctor Eduardo Salinas, soldado santandereano de 27 años fallecido en Ucrania, relataron en entrevista con La FM los últimos recuerdos de su vida y las circunstancias de su viaje. Según contaron, el joven había decidido enlistarse motivado por la idea de ayudar económicamente a su familia y cumplir el sueño de darles una vivienda propia.

¿Por qué viajó Héctor Eduardo Salinas a Ucrania?

Rocío Romero, madre del soldado, explicó que su hijo tenía desde pequeño una inclinación por la vida militar. “Él prestó su servicio acá en Colombia, pero por cuestiones de edad ya no pudo seguirlo prestando. La ilusión era poder ayudarnos”, señaló. Según dijo, el joven le repetía: “Mamá, yo le voy a dar su casa”, a lo que ella respondía que no necesitaba dinero ni vivienda, sino su presencia.

Le puedo interesar: “No confunda intereses suyos con los de Colombia”: europarlamentario Zoido a Petro

Romero relató que su hijo partió a Ucrania con un contrato por tres años. “Él me dijo que había firmado un contrato por 12 millones de pesos. El primer mes fue de entrenamiento y le dieron dos millones”, recordó. También mencionó que en las videollamadas él trataba de mostrarse feliz para no preocuparla: “Mamá, usted es mi fuerza, usted es mi fortaleza, no caiga, porque si usted cae, me hace caer a mí”.

La madre contó que antes de viajar, su hijo vivió en Bogotá, donde se desempeñaba como guarda de seguridad. Allí conoció lo que llamaban “la casa de los famosos”, un lugar donde llegaban jóvenes que esperaban su traslado a Ucrania. “A él le pagaron los pasajes y le dijeron que con el primer sueldo le descontaban”, afirmó.

¿Qué se sabe de su muerte y del cuerpo del soldado?

De acuerdo con el relato, Salinas entró en misión por primera vez durante 17 días, luego regresó por cinco días y volvió a salir, permaneciendo en combate mes y medio. Después de ese tiempo, su madre perdió toda comunicación directa con él y solo recibió un mensaje a través de un compañero: “Madre, envíele un audio a su hijo porque usted es la única fortaleza de él”.

Le puede interesar: Tyler Robinson, de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk: un familiar lo entregó

Rocío Romero señaló que tras enviarle ese último audio no volvió a saber nada más. Luego recibió la información de que su hijo había caído en un campo minado. “De todos los que habían entrado con mi hijo a misión, cuando estaban extrayendo a los últimos 10, solamente pudieron salir cinco”, le contaron.

Alejandra Romero, hermana del soldado, recordó la última conversación que tuvo con él: “Cuídeseme mucho, porque acá en la casa lo estamos esperando”. Su hermano le respondió: “La quiero mucho”. Después de esa llamada, no volvieron a hablar.

La familia fue informada por los compañeros de que Salinas quedó en territorio ruso y que su cuerpo no podía ser recuperado. Alejandra relató que buscó al mando militar para pedir una alternativa. “Yo le dije al sargento qué opción teníamos para recuperar el cuerpo de mi hermano o así sean las cenizas. La respuesta fue: ‘No podemos recuperar ni cuerpo ni cenizas hasta que no anuncien un cese al fuego Rusia y Ucrania’”.

Etiquetas

Section

Compartir en: