Cuando se acercan a la edad de retiro, ciudadanos de Estados Unidos y de varios países europeos comienzan a buscar en el extranjero una mejor calidad de vida, donde puedan acceder a buenos servicios de salud, reducir sus gastos y vivir en un entorno amable y seguro.
Por esta razón, la reconocida revista Forbes elaboró un listado con los mejores lugares para jubilarse en 2025, en el que incluyó a Colombia. En total, son 24 países distribuidos entre América, Europa y Asia. La selección se basó en criterios como el costo de vida, el sistema de salud, la facilidad migratoria, la seguridad, el clima y la calidad del entorno.
Le puede interesar: Cuidado al arrendar o comprar: esta estafa puede acabar con su sueño de viviendaSi bien Forbes no proporcionó un orden, estos son los mejores países para jubilarse en 2025:
- Colombia
- Albania
- Argentina
- Austria
- Belice
- Canadá
- Costa Rica
- Chipre
- República Dominicana
- Francia
- Grecia
- Indonesia
- Irlanda
- Italia
- Malasia
- Malta
- México
- Montenegro
- Panamá
- Portugal
- Eslovenia
- España
- Tailandia
Colombia se consolida como uno de los mejores destinos para la jubilación de extranjeros gracias a su riqueza natural y cultural, su clima favorable, su diversidad geográfica y un costo de vida significativamente inferior al promedio de Estados Unidos.
Le puede interesar: Bancos ofrecen estos beneficios solo por registrar sus llaves Bre-B con el número celular
Además, el país ofrece atención médica asequible y de calidad, beneficios fiscales, y una visa de pensionado de fácil obtención. Tras superar periodos complejos en términos de seguridad y estabilidad política, Colombia se proyecta hoy como una opción confiable y atractiva para retirarse.
Las ciudades recomendadas por Forbes para disfrutar de la jubilación en Colombia son Medellín, Pereira, Cali y Cartagena. La publicación también resalta que el proceso para obtener la residencia como jubilado extranjero es relativamente sencillo, especialmente gracias a la accesibilidad de la visa de pensionado.