La primera etapa de la megaobra finalizó en 2021, con la construcción de un edificio de 43.304 metros cuadrados, 21.000 de ellos de área arrendable, que fueron dispuestos para las oficinas de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y Colombia Móvil S.A. E.S.P – Tigo.
Un año después, en 2022, se empezó a hacer la segunda etapa, otra edificación, pero de 51.306 metros cuadrados, 18 pisos de oficinas con áreas de hasta 1.280 metros cuadrados y tres locales comerciales, que se terminó en mayo en 2025.
(Vea también: Así será el nuevo edificio de $ 200.000 millones que se verá en Medellín)
Este segundo edificio, dijo Telemedellín, requirió una inversión de 236.000 millones de pesos, aproximadamente. Al igual que el primero que se hizo, tiene un diseño atractivo, pues pareciera que en su fachada tiene espejos, que reflejan el cielo. Además ofrece vista panorámica de la ciudad desde adentro.
Este proyecto empresarial de 100.000 metros cuadrados (entre las dos torres) está ubicado en el centro financiero de Medellín, más exactamente en la Ciudad del Río, una de las zonas exclusivas de la capital antioqueña.
Este complejo empresarial también tiene proyectado construir un hotel de categoría ‘Select Service Upscale‘ que funcionará bajo el formato de inversión en derechos fiduciarios, se lee en la página web de Rivana Business Park.
Esto quiere decir que los inversionistas pueden participar en la propiedad del hotel. La idea es que su área construida sea de 11.236 metros cuadrados y tenga 11 pisos.
(Vea también: Concurrida estación del metro de Medellín tendrá cambio y parecerá centro comercial)
Los transeúntes también podrán disfrutar de este complejo empresarial con la plazoleta de Los Colores, un espacio de 4.460 metros cuadrados que está en fase de construcción y que conecta a las etapa uno y dos del megaproyecto.
Estará rodeado de zonas verdes, para que los ciudadanos puedan conectarse con la naturaleza, y también de zonas comerciales.
¿Cuál es la zona más linda de Medellín?
Aunque cada comuna tiene su encanto, hay un consenso casi unánime entre locales y visitantes sobre cuál es la zona más linda de la ciudad: El Poblado.
Está ubicado en el sureste de Medellín y combina de manera armoniosa la modernidad urbana con la belleza natural del Valle de Aburrá. Este sector destaca por su arquitectura contemporánea, zonas verdes bien conservadas y una oferta cultural y gastronómica que atrae tanto a turistas como a inversionistas.
El Poblado también se caracteriza por su desarrollo inmobiliario. Torres de apartamentos de lujo, centros comerciales como Santa Fe y Oviedo, y una amplia gama de hoteles de alta gama dan cuenta del dinamismo económico de esta zona. A esto se suma una creciente presencia de espacios de ‘coworking’ y empresas tecnológicas, que han convertido a Medellín en un ‘hub’ de innovación.