MinDefensa: Soldados ARRIESGAN su vida por los colombianos

El ministro de Defensa Nacional, general (r) Pedro Arnulfo Sánchez, habló desde San José del Guaviare con La FM de RCN sobre la situación de seguridad en el país, los recientes ataques contra la Fuerza Pública y el panorama que enfrentan los soldados en el terreno. Aseguró que los grupos armados ilegales han perdido cualquier motivación ideológica y hoy están movidos únicamente por intereses delictivos.

“Su esencia, como lo han demostrado durante todo su tiempo, el presidente también lo ha dicho, ellos ya perdieron esa ideología que en algún momento pudo haber manejado una cohesión revolucionaria. Ahora no es un ideal lo que los une, sino un interés delictivo. No merecen la confianza ni la credibilidad de absolutamente nadie”, declaró el ministro, tras recorrer zonas del Guaviare donde se han presentado emboscadas contra el Ejército.

Más noticias: Revelan el último mensaje de uno de los soldados asesinados en la emboscada en el Guaviare

En medio del dolor que dejan los ataques, Sánchez señaló que se están revisando las decisiones tomadas: “Siempre habrá cosas por mejorar. Mire cualquier profesión… incluso hasta quien redacta el mejor libro, que luego dice ‘me equivoqué en este dato’. En la guerra es aún más complejo, porque hay cosas que uno no puede controlar y que son letales”.

En entrevista, MinDefensa habla sobre seguridad en Colombia y ataques a Fuerza Pública

El jefe de la cartera de Defensa fue consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno derogue el decreto que permite suspender operaciones ofensivas contra las disidencias bajo mando de alias “Calarcá”. Aunque no respondió directamente, dejó clara su posición: “Yo lo que espero es que se firme algo que favorezca a Colombia. Sea la decisión que se tome. Ese es mi único interés”.

Frente al sentimiento de abandono expresado por familiares de soldados caídos en combate, Sánchez fue enfático: “La protección es para todos los colombianos. Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional existimos para eso. En ese empeño, muere gente de nosotros protegiéndonos. Las normas se establecen para proteger al pueblo colombiano”.

Más noticias: Confirman seis militares asesinados tras emboscada en Guaviare: otros cinco fueron secuestrados

El ministro también se refirió a las críticas a la política de Paz Total. “Hay mucha gente que dice que es un fracaso, y otra que piensa distinto. Hoy no tenemos cese al fuego con el 89% de los integrantes de estos grupos criminales. Solo hay suspensión de operaciones ofensivas con el 11% de ellos, específicamente con las disidencias de ‘Calarcá’ hasta el 18 de mayo. Pero eso no impide hacer operaciones de defensa, estabilidad y protección a la población”.

Pedro Arnulfo Sánchez reconoció el dolor que deja cada baja en el Ejército, pero resaltó la valentía de los uniformados: “Son nuestros hombres y mujeres quienes dan la vida y arriesgan sus privilegios para que otros los disfruten. Cuando uno está al frente del Ministerio, se preocupa más por la suerte de sus hombres que la propia. Ellos inspiran valentía a una nación”.

Etiquetas

Section

Compartir en: