La agresión se registró el pasado 10 de abril en el sector de Prado de los Rosales, comuna 3 de León XIII en Soacha, lugar donde reside la mujer. Según contó en Noticias Caracol días después de lo sucedido, el hombre, sin mediar palabra, comenzó a golpearla de la nada.
(Vea también: Revelan qué pudo pasar con desaparición de Tatiana Hernández: “Se ha avanzado bastante”)
Todo se produjo cuando ella regresaba a su casa luego de una jornada laboral en un call center. Al momento de tratar de ingresar a su vivienda, pues estaba buscando las llaves para abrir la puerta, fue sorprendida por el sujeto, quien la agarró del cuello e inició la brutal agresión física.
Este lunes, después de durar dos semanas hospitalizada, Paula Corredor se refirió a lo sucedido y, pese a que no recuerda mucho, explicó que sí tiene muy presente la imagen del hombre que la atacó.
“Tengo momentos nublados que no recuerdo. Hablé mucho con la psicóloga y mencionaba que eso lo hace el cerebro para protegerse del trauma. Entonces, no recuerdo muchas cosas, pero sí quién causó el daño”, le dijo a Citytv.
Acá, el relato de la joven:
En el mismo medio, la joven agredida, quien quedó con graves lesiones en su cara, expresó su deseo de comenzar a estudiar para conseguir sus sueños profesionales.
“Voy a hacer los papeles para la Universidad. Quiero estudiar psicología”, agregó en el canal capitalino.
¿Qué secuelas le quedaron a Paula Corredor?
A causa del ataque, Paula sufrió graves lesiones en su rostro. De acuerdo con su relato a Noticias Caracol, perdió momentáneamente la conciencia y su memoria del hecho es fragmentada.
De igual manera, presentó fracturas en la nariz, múltiples heridas en la cara, labios lacerados y una visión comprometida en ambos ojos. Incluso, aseguró en el mismo medio que los médicos le advirtieron sobre la posibilidad de perder hasta un 80 % de visión en uno de los ojos debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
Paula recibió alrededor de 60 puntos en el rostro, especialmente en la ceja y la parte izquierda de la cara, donde también sufrió diversas cortadas.
Durante dos semanas permaneció hospitalizada en el Hospital de Ciudad Verde y su estado crítico requirió atención médica constante. En ese proceso fue clave el acompañamiento de su familia y vecinos, quienes le brindaron auxilio inmediato después de escuchar sus gritos de auxilio durante el ataque.
¿Qué ocurrió con el agresor de Paula Corredor?
El pasado 25 de abril, la Policía Metropolitana del municipio, junto con el alcalde Julián Sánchez, confirmaron la captura del presunto responsable del ataque, un hombre de nacionalidad venezolana, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por lesiones personales.
El alcalde Sánchez Perico se pronunció vía redes sociales, solidarizándose con la joven y solicitando a la Fiscalía acciones contundentes y protección para Paula. El mandatario reiteró su rechazo a la violencia contra las mujeres y manifestó que este tipo de hechos no deben quedar impunes en la ciudad.