Dan casa por cárcel a conductor de Ford Mustang señalado de atropellar ciclistas en Neiva

Juez de Neiva envió a casa por cárcel a Santiago Israel Rojas por ser el presunto responsable del accidente en un Ford Mustang atropellando a ciclistas.

Un grave accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del pasado domingo 3 de noviembre de 2024 en Neiva dejó a la comunidad conmocionada. Según la información disponible, el conductor de un Ford Mustang, Sergio Israel Rojas Serrano, atropelló a dos ciclistas y luego se dio a la fuga. Uno de los deportistas, Juan Carlos García Sastoque, falleció en el lugar, mientras que su hermano quedó gravemente herido.

Posteriormente, se conoció que Rojas Serrano tenía antecedentes alarmantes: su licencia de conducción estaba suspendida hasta 2049 debido a infracciones por conducir en estado de embriaguez, no contaba con Soat vigente y acumulaba más de 80 millones de pesos en multas.

El periodista Melquisedec Torres difundió videos que evidencian el estado de embriaguez en el que fue detenido en ocasiones anteriores cuando también habría protagonizado un incidente vial. En las imágenes, Rojas aparece esposado, con dificultades para mantenerse en pie y sin capacidad de coordinación, lo que refuerza las críticas hacia la falta de medidas más severas en su contra.

(Vea también: Iba como pasajera en moto y terminó muerta: extraño caso sin resolver en Barranquilla)

A pesar de su historial, el conductor no enfrentó sanciones efectivas que impidieran que siguiera conduciendo. Lamentablemente, esa falta de control desembocó en la tragedia que costó la vida al ciclista Juan Carlos García Sastoque, quien se encontraba entrenando con su hermano en el momento del accidente.

Casa por cárcel para Sergio Israel Rojas

Este 28 de abril, Sergio Israel Rojas fue enviado a casa por cárcel mientras avanza el proceso y se llevan a cabo las audiencias en las que se le imputan los delitos de homicidio culposo y lesiones personales. El juez había resuelto que debería estar recluido, pero la defensa apeló la decisión.

Por su parte, el abogado de las víctimas alegó que dejarlo en libertad representa un riesgo para la sociedad. Esto se debe a los demás antecedentes que tiene por conducir en supuesto estado de embriaguez.

Las investigaciones que adelanta la Fiscalía del Huila revelaron que el sujeto mencionado era docente, además de ser funcionario en la Superintendencia de Transporte. También concluyeron que en otras ocasiones protagonizó siniestros viales y huyó del lugar.

(Lea también: “¿Una pilatuna?”: surge duda sobre Emmanuel Morales, joven de Los Andes que desapareció)

¿Cuánto es la multa por manejar borracho en 2025?

En Colombia, conducir bajo los efectos del alcohol en 2025 conlleva sanciones económicas y administrativas severas. Las multas varían según el grado de alcoholemia y la reincidencia del conductor. Por ejemplo, para un primer grado de embriaguez, la multa puede ser de hasta 90 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), y en casos de reincidencia o niveles más altos de alcohol en sangre, las sanciones económicas pueden superar los 180 SMLDV, es decir, más de 7.800 millones de pesos. Además, se aplican medidas como la suspensión o cancelación de la licencia de conducción y la inmovilización del vehículo que se iba conduciendo en el momento.

El Código Nacional de Tránsito establece que la reincidencia en conducir en estado de embriaguez puede llevar a la cancelación definitiva de la licencia de conducción. Esta medida busca prevenir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las vías. Las autoridades también pueden imponer la obligación de asistir a cursos de sensibilización y educación vial como parte del proceso de rehabilitación del infractor.

Es importante destacar que, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2025, el consumo de alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales en el país. Las autoridades continúan fortaleciendo los controles y campañas de concientización para reducir estos incidentes y fomentar una cultura de responsabilidad en la conducción.

Section

Compartir en: