Funeral del papa Francisco y los detalles que dejan historia: nunca había ocurrido esto

Diferencias entre funeral del papa Francisco con el de otros sumos pontífices | Momentos del funeral del papa Francisco

El Vaticano abrió desde las 6:00 a. m. (hora de roma) las puertas de la Plaza de San Pedro este sábado 26 de abril para dar el último adiós al papa Francisco, que se alejó de los lujos y donó 2.000 euros que tenía en su cuenta bancaria, antes de morir, pidió que su despedida fuera muy diferente a lo que están acostumbrados los fieles de la Iglesia Católica.

(Vea también: Revelan desafiante mensaje que el papa Francisco dejó a su sucesor; tenía todo preparado)

Fiel a los principios que rigieron su pontificado dejó instrucciones precisas para que, tras su muerte, los actos fúnebres se celebraran de una manera sobria y centrada en la fe.

En 2024, el propio pontífice promovió modificaciones al protocolo tradicional, orientadas a eliminar elementos pomposos y así dar un mayor protagonismo a lo espiritual por encima de lo ceremonial.

Pese a esto, se espera una multitudinaria asistencia con más de 200.000 personas, incluyendo varios presidentes y personalidades a nivel mundial. Sin embargo, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, no estará presente en las exequias.

Asistencia a funeral de papa Francisco / Getty Images

Diferencias entre funeral del papa Francisco con el de otros sumos pontífices

Esta nueva visión quedó materializada en el plan para sus exequias, que se distingue destacadamente de las prácticas reservadas a sus antecesores. La ceremonia es la Santa Misa Exequial en el atrio de la Basílica de San Pedro a las 10:00 de la mañana, con la asistencia esperada de millas de fieles.

A diferencia de lo que ocurría tradicionalmente en los funerales papales, no se utilizará el catafalco ni las tres urnas superpuestas de ciprés, plomo y roble. Esta vez, se empleará únicamente un féretro de madera con una caja de zinc en su interior, siguiendo las directrices de sencillez establecidas por el Papa.

Según explicó Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas Pontificias, este cambio busca resaltar que las exequias del romano pontífice son, ante todo, las de un pastor y discípulo de Cristo, no las de un dignatario mundano.

Asistencia a funeral de papa Francisco / Getty Images

Momentos del funeral del papa Francisco

La estructura de la ceremonia se divide en tres momentos claves. La primera estación, que da inicio al rito, consiste en la constatación de la muerte. Este acto, que antes era realizado en la cámara mortuoria, ahora se efectuó en la capilla privada de Francisco, en señal de reconocimiento.

La segunda estación tiene lugar dentro de la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo del papá será presentado en la urna simple, prescindiendo del tradicional cataletto. Aquí, la liturgia fúnebre será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re en la tarde del mismo sábado, con la previsión de una asistencia superior a 200.000 personas, incluidos ciudadanos de Roma y peregrinos internacionales.

El funeral cuenta con la presencia de cardenales, patriarcas, obispos y sacerdotes, todos siguiendo el protocolo de vestimenta litúrgica propia de la ocasión.

Después de la Misa Exequial, el traslado final del féretro será desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, un trayecto de cerca de cinco kilómetros por el centro de Roma y que se hará en un papamóvil que utilizó el líder religioso en uno de sus viajes a medio Oriente, según informó Blu Radio.

Este evento histórico representa la primera vez en más de un siglo que un papa será enterrado fuera de las murallas vaticanas. Atendiendo el deseo de Francisco, su tumba será de una simplicidad austera y llevará únicamente la inscripción “Franciscus”.

Este acto simboliza su vida dedicada a la humildad y el servicio a los más necesitados, y rompe con una tradición largamente mantenida por la Iglesia católica. Estas decisiones han sido consideradas un reflejo fiel del legado de Francisco y de su constante mensaje de misericordia, solidaridad y sencillez.

Section

Compartir en: