La Feria del Libro Bogotá 2025 ya está en marcha y se extenderá hasta el 11 de mayo en Corferias. Este año, la feria celebra su 37ª edición y tiene como lema central “Las palabras del cuerpo”. A través de este eje temático, se explorarán las diversas maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.
España es el País Invitado de Honor en esta edición, lo que sin duda enriquecerá la oferta cultural con una destacada presencia de autores, editoriales y actividades relacionadas con la literatura española.
Captura de pantalla Página oficial Corferias¿Cómo llegar a Corferias?
En Transmilenio se debe tomar uno por la calle 26 que llegue a la estación Corferias, desde allí solo hay que caminar unos minutos por la carrera 37 hacia el sur y finalmente llegar a la entrada principal de los arcos.
En SITP se puede tomar las rutas que transitan por la calle 26 o las Américas. En dado caso de si viene desde el norte o sur, es necesario bajarse en la parada cercana a Corferias y caminar hacia la carrera 37.
Por otro lado, también se pueden tomar rutas que se dirijan por la Avenida Américas o la Avenida la Esperanza, estas paradas están más cerca a las entradas principales de Corferias.
(Vea también: ¿Cuánto vale el canotaje en Kayak, bici acuática o bote en el Parque de los Novios?)
¿Cuánto vale la boleta para la Feria del Libro en Bogotá?
Las boletas se pueden adquirir tanto en las taquillas físicas de Corferias durante los días de la feria como a través de la página web oficial: https://feriadellibro.com/es/boleteria/ Este es el costo:
- Público general (mayores de 12 años): $ 13.000
- Niños (de 6 a 12 años): $ 10.500
- Estudiantes (presentando carné vigente): $ 11.000
- Niños (de 0 a 5 años): ingreso gratuito.
El beneficio para estudiantes es válido únicamente presentando el carné en las taquillas. Si tiene algún inconveniente con la compra de boletería en línea, puedes comunicarte al correo electrónico: serviciocliente@corferias.com.
En general, para la (Filbo) 2025 se esperan:
- Inauguración oficial: hoy (25 de abril) debe llevarse a cabo la ceremonia de inauguración, marcando el inicio formal de la feria.
- Apertura de pabellones: los diferentes pabellones con la oferta de editoriales nacionales e internacionales, incluyendo el pabellón especial dedicado a España como País Invitado de Honor, abrirán sus puertas al público.
- Primeras presentaciones de libros y conversatorios: es probable que el día de la inauguración se realicen algunas de las primeras presentaciones de novedades literarias y conversatorios con autores, tanto nacionales como internacionales.
- Actividades en torno al lema ‘Las palabras del cuerpo’: se darán inicio a las actividades que exploran este eje temático, posiblemente con charlas o presentaciones relacionadas con la literatura, la ciencia y el arte en su vínculo con el cuerpo.
- Actividades para niños y jóvenes: seguramente habrá espacios y actividades diseñadas especialmente para el público infantil y juvenil desde el primer día.
- Pabellón ‘LEO, siento Bogotá’: este pabellón de la Alcaldía Mayor de Bogotá ofrecerá una experiencia interactiva para explorar la lectura a través de los sentidos. Hoy podría ser un buen día para visitarlo.
- Actividades de la región invitada, La Guajira: se espera que la región invitada tenga una presencia especial con muestras culturales y literarias.